
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


La información fue confirmada por el Ministro de Salud Pública Federico Mangione al destacar el impacto positivo de la medida impulsada por el gobernador Gustavo Sáenz.
Salud08/08/2024
El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, informó que desde la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de establecer en la provincia el arancelamiento de las atenciones de los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios y precarios en los hospitales salteños, generó una drástica reducción en la atención a pacientes extranjeros en la provincia.
Según datos comparativos entre los primeros meses del 2023 y 2024, la disminución alcanzó el 42,86% en el hospital Tartagal, 55,26% en el Materno Infantil, 95,45% en el hospital Profesor Salvador Mazza y casi el 90% en el de San Ramón de la Nueva Orán.
“Cada mes en toda la provincia se atendían unos 3300 extranjeros, es decir más de 100 pacientes por día, lo que llevaba que muchas veces los vecinos locales debían esperar meses para poder acceder a un turno”. El funcionario citó como ejemplo la disminución drástica que se da desde marzo en el hospital San Vicente de Paul, “desde que entró en vigor el decreto, se atienden apenas unos 30 pacientes no residentes, los cuales en la mayoría de los casos abonan sus consultas o tratamientos”. Destacó que con la disminución de la demanda "el Estado provincial se ahorra alrededor de $60 millones solo en un hospital, lo cual representa casi el 50% del presupuesto total que recibe por ejemplo el hospital de Santa Victoria Este", señaló el titular de la cartera sanitaria.
Finalmente, Mangione destacó la iniciativa del Gobierno Nacional, de tomar el modelo del Gobierno de Salta para impulsar una ley que establezca el cobro de atención médica a extranjeros no residentes en los hospitales del país.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.