
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
La Justicia Federal aceptó el pedido del abogado de la mamá del chico desaparecido y ordenó que se investigue la imagen.
Argentina03/08/2024A más de 50 días de la desaparición de Loan Danilo Peña en Corrientes, se dio a conocer una fotografía que muestra a un niño de similares características en un shopping de Colombia. Frente a esto, María, la madre del menor, aseguró: “Es él, tiene la misma cicatriz”. Por esto mismo, piden a la Justicia que investigue esta pista.
La imagen habría llegado el jueves a través de las redes sociales a la familia Peña. En ella, se puede ver a un nene aproximadamente de 5 años, con rasgos similares a las del menor desaparecido el 13 de junio pasado en 9 de Julio, en un centro comercial que estaría ubicado en la ciudad de Barranquilla.
De acuerdo con el relato del abogado querellante Fernando Burlando, la fotografía está desde el jueves en poder de los familiares del menor. “Esto ha generado mucha inquietud en la familia, mucha expectativa”, mencionó en un video compartido en sus redes sociales.
En ese sentido, precisó: “La imagen fue presentada a la Justicia, informamos quién tomó esa fotografía, que lo hizo en Colombia, las particularidades del caso se las aportamos a la jueza”. Esta presentación tuvo lugar el mismo jueves.
Así, la familia pidió formalmente que certifiquen este dato. “Si no lo hace la Justicia y luego de realizar una pericia de tipo comparativa con esa fotografía y Loan. Si tenemos que viajar, vamos a viajar nosotros a hacer la denuncia”, afirmó el abogado.
A partir del pedido de Burlando, la jueza Federal de Goya ordenó que se investigue la imagen para determinar si se trata de Loan. Por eso le solicitó a la Superintendencia de la Policía Científica de la Policía Federal que realice el peritaje scopométrico y antropométrico entre el menor de la presunta foto del nene en Colombia y la de Loan del 13 de junio, día en el que desapareció.
La imagen generó mucha expectativa para los padres del menor y toda la sociedad correntina que exigen desde el día uno la reaparición del niño. En este contexto, María, la madre de Loan, aseguró que el niño que se ve en la foto es Loan. “Vi esa foto ni bien me la mostró mi hijo y le notifiqué que era Loan”, expresó durante un diálogo con TN.
De esta manera, alegó que le llamó la atención “una cicatriz del remolino que tiene en la frente y el cuerpo”. Por otro lado, también mencionó que la forma de sentarse es igual a la que tiene su hijo. “Vimos la foto, pero no podemos hacer nada, así que esperamos a la Justicia y que actúen rápido”, indicó.
En esa misma línea, se expresó José, el padre del niño, quien dijo que el niño de la foto “es tan parecido” a Loan. “Aunque esté lejos, si sabemos que es él, lo vamos a ir a buscar y lo vamos a traer”, indicó.
Mientras tanto, la causa continúa su curso a la espera de nuevos indicios que permitan dar con el paradero del menor o conocer qué sucedió con él.
El lunes se espera que declare Catalina, la abuela de Loan. Esta audiencia estaba prevista para este viernes, pero se postergó para la semana próxima, cuando la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo se traslade hacia el paraje rural Algarrobal para tomarle la testimonial.
Así, Catalina declararía por segunda vez desde que desapareció Loan. Sin embargo, esta será la primera vez que lo haga en el fuero federal, ya que antes la causa estaba en manos de la Justicia provincial.
Junto a la jueza también viajará uno de los jefes de la PFA que participa del Comando Unificado Conjunto en la zona y que se encarga de todos los procedimientos del caso. A su vez, se solicitó la presencia de una ambulancia como medida preventiva.
En simultáneo, el fiscal federal Mariano de Guzmán ordenó que se analicen las llamadas que pudieron haber existido entre el abogado José Codazzi, Laudelina Peña, Macarena, el senador provincial Diego Pellegrini y otro funcionario.
El foco estará puesto en el rol que tuvo el letrado cuando representaba a la tía del niño, ya que sobre él recae una acusación por presuntas amenazas y sobornos. Después de que Codazzi renunciara a la defensa de uno de los ocho señalados por los investigadores, la mujer denunció que el letrado la había amenazado para que instalara la teoría del siniestro.
Con información de Infobae
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.
La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.