
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Este incremento no solo se debe a un aumento en los problemas de adicciones, sino también a otros factores como la crisis económica y el impacto prolongado de la pandemia.
Salta03/08/2024En los últimos meses, la provincia ha registrado un alarmante incremento en los casos de adicciones y consultas por problemas de salud mental. Según, el secretario de Salud Mental y Adicciones de la provincia, Martín Teruel, las cifras superan notablemente las estadísticas del año pasado, reflejando una situación crítica que exige atención inmediata y soluciones integrales.
En "Vale Todo" con Valeria Capisano, por Aries, Martín Teruel, advirtió sobre el notable incremento en las consultas por salud mental y adicciones. "Desde el inicio del 2024, hemos registrado un aumento del 60% en la demanda de atenciones en comparación con todo el 2023," señaló. Este incremento no solo se debe a un aumento en los problemas de adicciones, sino también a otros factores como la crisis económica y el impacto prolongado de la pandemia, señaló.
Uno de los factores que Teruel destacó como contribuyente a la crisis de salud mental es el uso excesivo de las redes sociales. "Las redes sociales y las nuevas formas de comunicación claramente transforman la manera en que nos relacionamos con el mundo y afectan nuestra salud mental", afirmó. Esta situación es especialmente notable entre los jóvenes, quienes son más vulnerables a las críticas y al odio anónimo en línea. Caso que abordó el también psicólogo fue la decisión de la cantante María Becerra de alejarse de las redes sociales por los haters.
La crisis de salud mental afecta gravemente a los jóvenes, quienes se enfrentan a una presión constante por las expectativas sociales y el acoso en línea. "El éxito no es garantía de salud mental", sostuvo Teruel, subrayando que incluso los jóvenes exitosos, como la cantante María Becerra, sufren las consecuencias del odio en las redes sociales. "Nadie tiene por qué soportar agravios," añadió, enfatizando la importancia de crear entornos más saludables y solidarios tanto en línea como fuera de ella.
Teruel destacó que los principales motivos de consulta son la ansiedad y la depresión. "Los cuadros de ansiedad y depresión son las razones más comunes por las que la gente busca ayuda", dijo. Además, la violencia intrafamiliar y de género, así como las descompensaciones de personas con problemas psiquiátricos crónicos, también han incrementado las consultas, indicó.
Frente a este escenario, el sistema de Salud Pública ha tenido que adaptarse rápidamente a este aumento de la demanda. "Hemos implementado teleconsultorios para áreas operativas del interior, permitiendo que las personas puedan acceder a atención psicológica o psiquiátrica desde su hospital local", explicó Teruel. Además, los hospitales están ajustando sus protocolos para garantizar el seguimiento adecuado de los pacientes que requieren atención continua después de emergencias.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.