
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.


La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio de salud, permitiendo un uso más eficiente del Sistema Federal de Salud, a través de la Historia Clínica Digital Única y la implementación de telemedicina.
Salta01/08/2024Con el objetivo de elevar la calidad del servicio en los establecimientos de salud del Departamento Rivadavia, la Secretaría de Modernización del Estado junto al Ministerio de Salud Pública, realizó un recambio tecnológico en los hospitales de Santa Victoria Este y Alto la Sierra, en el departamento Rivadavia, instalando internet satelital de alta disponibilidad con tecnología de última generación de Starlink.
Esto permitirá a los equipos sanitarios continuar avanzando en la implementación de los servicios de historia clínica digital única y utilizar telemedicina para interconsultas con los hospitales y especialistas que se desempeñan en Capital.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, realizó una visita a estos establecimientos para supervisar la instalación de los nuevos servicios de Internet satelital junto a los técnicos de ambas áreas, a la secretaria de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública, Ana Inés Reartes y al subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matías Sant.
La incorporación de esta tecnología facilitará el acceso a la información médica, agilizará los procesos administrativos, permitirá el acceso a capacitaciones en línea para el personal de salud, entre otros aspectos que fortalecerá la atención sanitaria haciéndola más eficiente y oportuna para los residentes de estas áreas.
Este esfuerzo subraya el compromiso continuo del Gobierno de Salta con la modernización y la incorporación de tecnología para prestar mejores servicios, asegurando que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a servicios de salud de alta calidad.
Actualmente, 495 edificios públicos de salud en la provincia de Salta, incluidos hospitales y centros de salud, cuentan con conectividad a Internet proporcionada por el Gobierno Provincial.
La instalación de estos servicios de Internet satelital es parte de una estrategia más amplia para mejorar la conectividad en áreas rurales y remotas de la provincia, fortaleciendo así la infraestructura tecnológica y beneficiando a la comunidad. Esta medida no solo facilita la gestión de la salud, sino que también contribuye al desarrollo equitativo y sostenible.
SAFESA es una plataforma digital integral que centraliza y optimiza todas las actividades de los hospitales, centros de salud y clínicas de la provincia. El sistema abarca módulos tanto administrativos como asistenciales, que incluyen la gestión de pacientes y turnos, hospitalización, atención de emergencias, gestión de quirófanos y listas de espera, servicios de laboratorio, diagnóstico por imágenes y farmacia.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.