
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Defensa, envió un proyecto de ley al Congreso para reformar la Ley de Seguridad Interior y habilitar la participación de las Fuerzas Armadas ante hechos narcoterroristas.
Economía01/08/2024El anuncio lo realizó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada. “Se plantea modificar la Ley de Seguridad Interior para incorporar una nueva opción de empleo militar a pedido de un Comité de Crisis. Las Fuerzas Armadas pueden trabajar de forma coordinada con las fuerzas de seguridad”, sostuvo.
Y, en una clara referencia a la firma del denominado Memorándum de Entendimiento con Irán, suscripto durante la presidencia de Cristina Kirchner, agregó: “Hace años se firmaban pactos de silencio con los que causaban dolor y muerte a los argentinos y hoy se los enfrenta con todo el peso de la ley”.
El proyecto propone cambios en el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior 24.059, que limita las actuaciones de los militares y permitiría que el Ministerio de Defensa disponga, en caso de requerimiento del Comité de Crisis, que las Fuerzas Armadas apoyen las operaciones de seguridad interior mediante la afectación a solicitud del mismo.
“Para lo cual, se contará en forma permanente con un representante del Estado Mayor Conjunto en el Centro de Planeamiento y Control de la Subsecretaría de Seguridad Interior”, se afirma en el texto.
En el Gobierno analizaron como antecedente para las reformas los hechos ocurridos en Rosario, donde un grupo ilegal cometió actos criminales con objetivo de generar terror. Entre los equipos técnicos de Seguridad y Defensa buscan permitir que los militares puedan tener mayor capacidad de intervenir en caso de que una autoridad competente declare actos de terrorismo.
Este punto hace referencia a un decreto que firmó Alberto Fernández en 2020, que desactivó la actualización que había hecho previamente el expresidente Mauricio Macri, para permitir que los militares puedan enfrentar “agresiones externas” que no sean sólo de Fuerzas Armadas de Estados Nacionales. Fernández repuso la vigencia de un anterior decreto, firmado en 2006 -hace 18 años- por Néstor Kirchner, quien fijó de manera explícita esos límites y les impidió cualquier tipo de intervención en cuestiones de seguridad interior.
Ese decreto kirchnerista, firmado en un contexto de recelo y desconfianza con los militares, había sido reformado por Macri para ampliar el campo de acción de los militares y luego el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner lo restableció.
“El mencionado Decreto N° 703/18, al establecer como hipótesis de empleo de las Fuerzas Armadas al conjunto de las denominadas ‘nuevas amenazas’, pone en severa e inexorable crisis la doctrina, la organización y el funcionamiento de una herramienta como el Instrumento Militar, que se encuentra funcionalmente preparada para asumir otras responsabilidades distintas de las típicamente policiales”, estableció la resolución presidencial que en 2020 repuso el decreto K.
El encuentro de Macri con Milei
Por otro lado, Manuel Adorni fue consultado sobre el intercambio que protagonizó el presidente Javier Milei junto al titular del PRO, Mauricio Macri, el pasado lunes, en la quinta de Olivos, y sostuvo que fue una reunión de “amigos”.
“El Presidente no habla de lo que conversa con sus amigos”, afirmó el funcionario. Según detalló, se trató de una reunión que inició a las 20.45 hasta pasada la medianoche y cenaron milanesa con ensalada y dos tostados de jamón y queso.
Por su parte, aclaró que el Presidente “tal como lo hace (el economista) Juan Carlos de Pablo no cuenta absolutamente nada de lo que habla con sus amigos más cercanos”, aunque destacó que “la relación entre el presidente Milei y el expresidente Macri siempre ha sido excelente”.
Ambos referentes retomaron el diálogo tras la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, y aprovecharon la reunión para analizar en detalle las elecciones en Venezuela.
Horas antes de conocerse los resultados, Macri indicó que “Maduro (Nicolás) debe dejar el poder”, a la vez que llamó “a la comunidad internacional y en especial a los países de la región que deben velar por el compromiso con la democracia, a no permitir que esta dictadura se perpetúe en el tiempo”.
Por su lado, Milei señaló en sus redes que Argentina no iba “a reconocer otro fraude” y que esperaba “que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular”, a la vez que sentenció: “Dictador Maduro, afuera!!!”
Macri encabezará este jueves acto de relanzamiento de PRO en La Boca, donde asistirán desde el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut) hasta las autoridades parlamentarias y referentes provinciales del partido.
Infobae
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".