
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,


El presidente de Aguas del Norte y el intendente de Tartagal recorrieron las diferentes obras para evaluar el estado de avance.
Municipios01/08/2024El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún junto al Gerente General, Juan Bazán y el Intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, recorrieron las distintas obras que ejecuta el Gobierno de la provincia para transformar el sistema de agua potable en el departamento San Martín.
Las mismas se ejecutan con recursos provinciales y avanzan a buen ritmo notándose ya mejoras en el servicio. Los funcionarios y el Intendente estuvieron en el pozo de abastecimiento en Cherenta, en la obra del alteo El Limón, acueducto Yacuy y en la cisterna de Villa Güemes.
“El cambio en el servicio de agua será radical para la zona, vamos a insistir en que fue una gran decisión la del Gobernador Gustavo Sáenz la de invertir en obras que los vecinos las pedían hace años”, explicó Jarsún.
Por su parte Bazán, detalló los trabajos que se realizan y cómo cambiará la matriz de producción de agua en la zona y el abastecimiento a través de siete fuentes al acueducto Yacuy lo que permitirá que el servicio tenga otra dinámica y el vecino lo perciba en calidad en su hogar.
La obra de alteo del embalse El Limón, por su parte, posibilitará duplicar el abastecimiento de agua que tiene ese embalse y el sistema Itiyuro.
Este proceso abastece de agua a cuatro municipios: Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal y Mosconi. En el caso de Salvador Mazza ya tiene la capacidad para abastecerse e independizarse del sistema Itiyuro, además posee dos pozos de agua y dos pozos más en las comunidades de La Bendición y en Gendarmería.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.