
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Juan Carlos Segura señaló que la reactivación de la obra pública en Salta es “interesante y progresiva”.
01/08/2024En el marco de la visita del ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo a Salta, para firmar convenios de reactivación de las obras públicas con competencia nacional, el presidente de la Cámara de la Construcción, Juan Carlos Segura, indicó que en Salta el avance de obras que se viene dando es “interesante y progresivo”.
En tal sentido señaló que en el plazo de un mes se prevé la recuperación de siete mil puestos de trabajo. Desde que el Presidente Milei, con su plan motosierra había anunciado “no hay plata” y quitado los recursos nacionales, en Salta 12 mil obreros perdieron la fuente laboral.
Según Segura, "la reactivación de la obra pública es muy interesante y progresiva”, y si bien no se trata de un incremento masivo, si de un aumento paulatino, conforme la Provincia recupere su capacidad de recaudación.
“Las empresas constructoras salteñas, al tributar en la provincia, contribuyen directamente a la economía local. La falta de obras públicas en el primer trimestre del año tuvo un impacto considerable en la recaudación fiscal”, explicó Segura.
En tal sentido advirtió que con el inicio de nuevos proyectos y la certificación se espera un flujo de fondos que revitalice el sector, especialmente con la construcción de las viviendas.
“Por cada vivienda se generan aproximadamente 1,5 empleos directos y 1 empleo indirecto, lo que significa que la reactivación de la construcción de viviendas podría recuperar el empleo perdido”.
La expectativa es que en los próximos 15 a 20 días comiencen nuevos proyectos de viviendas, recuperando por lo menos la mitad de los empleos perdidos en la primera parte del año bajo el plan ‘motosierra’, que no lograron ser absorbidos por la minería.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.