
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
Juan Carlos Segura señaló que la reactivación de la obra pública en Salta es “interesante y progresiva”.
01/08/2024En el marco de la visita del ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo a Salta, para firmar convenios de reactivación de las obras públicas con competencia nacional, el presidente de la Cámara de la Construcción, Juan Carlos Segura, indicó que en Salta el avance de obras que se viene dando es “interesante y progresivo”.
En tal sentido señaló que en el plazo de un mes se prevé la recuperación de siete mil puestos de trabajo. Desde que el Presidente Milei, con su plan motosierra había anunciado “no hay plata” y quitado los recursos nacionales, en Salta 12 mil obreros perdieron la fuente laboral.
Según Segura, "la reactivación de la obra pública es muy interesante y progresiva”, y si bien no se trata de un incremento masivo, si de un aumento paulatino, conforme la Provincia recupere su capacidad de recaudación.
“Las empresas constructoras salteñas, al tributar en la provincia, contribuyen directamente a la economía local. La falta de obras públicas en el primer trimestre del año tuvo un impacto considerable en la recaudación fiscal”, explicó Segura.
En tal sentido advirtió que con el inicio de nuevos proyectos y la certificación se espera un flujo de fondos que revitalice el sector, especialmente con la construcción de las viviendas.
“Por cada vivienda se generan aproximadamente 1,5 empleos directos y 1 empleo indirecto, lo que significa que la reactivación de la construcción de viviendas podría recuperar el empleo perdido”.
La expectativa es que en los próximos 15 a 20 días comiencen nuevos proyectos de viviendas, recuperando por lo menos la mitad de los empleos perdidos en la primera parte del año bajo el plan ‘motosierra’, que no lograron ser absorbidos por la minería.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.