
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
El diputado provincial insistió en la implementación de la Boleta Única Papel, alegando desconfianza en el actual sistema y el alto costo.
Política31/07/2024En el programa Pasaron Cosas, el diputado provincial del bloque Salta Tiene Futuro, Juan Esteban Romero, apuntó contra el voto electrónico y nuevamente pidió por la implementación de la Boleta Única Papel, proyecto que presentó en la Cámara baja.
El diputado argumentó que la ciudadanía perdió la confianza en el voto electrónico. Romero, para ejemplificar, recordó que en las elecciones del año pasado en Buenos Aires, donde se utilizó la boleta única electrónica, “se vivió un bochorno similar al que vivimos en Salta desde su implementación en 2009”.
"En esa ocasión, la ministra Patricia Bullrich estaba frente a la máquina tratando de elegir su candidato, -con la ayuda de un asistente de la empresa-, terminó eligiendo a otro candidato porque la maquina marcaba mal", relató Romero.
El diputado recordó que en aquella ocasión la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini de Cubría, señaló que nunca en los últimos 30 años de democracia y elecciones se había visto un "papelón" como ese, lo que llevó a prohibir el uso del voto electrónico en las elecciones generales.
Además, Romero comparó la situación con la de Venezuela, donde también se utiliza la boleta única electrónica, sugiriendo que dificulta la transparencia del proceso electoral.
El legislador destacó que la Boleta Única Papel permite un mayor control por parte de los partidos políticos y la ciudadanía a través de los fiscales que realizan el recuento de forma manual.
Según explicó, “al ser vulnerable, el sistema electrónico puede perder el secreto del voto, la legitimidad y la transparencia”. Además, hizo hincapié en el costo elevado del voto electrónico, que en los próximos comicios costaría 5.000 millones de pesos, mientras que la Boleta Única Papel saldría mucho menos, alrededor 150 millones de pesos.
“Sería obsceno y pornográfico que el Gobierno, cuando el 60% de la población de Salta está bajo la línea de pobreza, gaste 5.000 millones de pesos en un sistema que no nos asegura nada”, concluyó el diputado
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.