
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La causa está vinculada a una contratación abreviada del Gobierno de Salta para la adquisición de dos vehículos que nunca fueron entregados. Según la pericia contable realizada por el Gabinete de Delitos Económicos, el monto de adjudicación pasó a valer $124.713.822 en mayo 2024.
Judiciales29/07/2024La fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, requirió al Juzgado de Garantías 7, la elevación a juicio de la causa contra Ricardo Gutiérrez Conde y José Gutiérrez Conde como coautores del delito de fraude en perjuicio de la administración pública.
La intervención de UDEC inició luego de que en marzo de 2023 ingresara una denuncia en contra de Ricardo Gutiérrez Conde, representante en Salta de la empresa Conde Automotores S.R.L.
Según lo manifestado, el acusado presentó una oferta en el marco de la Contratación Abreviada Nº 235/2022, tramitada por la Secretaría de Contrataciones del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta para la adquisición de dos camionetas, una marca Nissan y otra Renault. A pesar de que la oferta fue preadjudicada por $24.270.000 y se emitió una orden de compra por el mismo valor, los vehículos nunca fueron entregados.
La investigación realizada por la UDEC reveló que José Gutiérrez Conde, hermano del denunciado, también había actuado en la causa. Ambos recibieron la transferencia de dinero por parte de Tesorería de la Provincia, anularon las facturas de los vehículos y realizaron transferencias a terceros, como las empresas Grandote SA y Clama SA, además de efectuar pagos a particulares.
Todo esto se llevó a cabo mientras los acusados afirmaban falsamente que uno de los vehículos estaba en proceso de patentamiento a favor de la Provincia, solicitando un pago adicional injustificado con fines de para retrasar la entrega.
Hasta el momento, las unidades no han sido entregadas y, según la pericia contable realizada por el Gabinete de Delitos Económicos del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, el monto de adjudicación a Conde Automotores, pasó de los $24.270.000 en diciembre de 2022 a $124.713.822 en mayo 2024, ajustado según los índices del INDEC (IPC).
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.