
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


El diputado de Salta Independiente presentó un proyecto para implementar el sistema en las elecciones locales; ahorro de gastos, mayor transparencia y celeridad en la fiscalización, entre las virtudes que trae el nuevo método, según el legislador.
Política29/07/2024
Por Aries, el diputado provincial de Salta Independiente, Bernardo Biella, informó sobre el proyecto que prevé la implementación de la boleta única electrónica en las elecciones salteñas.
Aseguró, en este sentido, que desde el espacio político que representa se entrevistaron con un ingeniero argentino radicado en Inglaterra, quien escribió libros respecto a la posibilidad de que el voto electrónico – utilizado actualmente en los procesos electorales salteños – no refleje fielmente la elección del ciudadano.
“Se ha dejado de usar en otros países, de hecho”, indicó Biella, y advirtió que los países más desarrollados se han volcado a la boleta única papel.
Según el diputado, en la última elección nacional – en la que se votó con el tradicional de papel – se gastó casi 100.000 millones de pesos; la boleta única papel, en cambio, abarataría este costo drásticamente.
Además, Biella indicó que la implementación de la boleta única redundaría también en que no se puedan robar votos ni esconderlos ya que en un mismo papel se encontrarían todos los candidatos que participan de la elección.
“Creo que es un mecanismo – que ya se utiliza en otras provincias – que va a permitir ahorrar dinero y brindar transparencia”, sentenció el diputado.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.