
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nuevo módulo permitirá la trazabilidad de los medicamentos desde que salen del depósito hasta que se entrega al paciente. El Ministerio de Salud capacita en buenas prácticas a referentes de diferentes hospitales al respecto.
Salta29/07/2024El Ministerio de Salud Pública implementó un nuevo módulo en la historia clínica digital única SAFESA, destinado a farmacia. En este espacio se hará la trazabilidad de los medicamentos, es decir, el seguimiento detallado de cada fármaco desde que sale del depósito hasta que se administra o entrega al paciente, garantizando así la seguridad y la eficiencia en el suministro.
Además, minimiza los riesgos de errores de medicación y se facilita la gestión del inventario, mejorando la precisión en el control de stock. Este nuevo módulo optimizará los procesos hospitalarios, contribuyendo a mejorar la calidad del cuidado del paciente y la eficiencia operativa de la farmacia de cada área operativa.
"Este módulo fue desarrollado conjuntamente con la Dirección General de Farmacia de la Provincia para que la trazabilidad de los medicamentos se pueda llevar a cabo desde la historia clínica única digital dentro de Salud Federal Salta (SAFESA)”, explicó la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes.
Para garantizar el correcto funcionamiento de este nuevo módulo, desde la cartera sanitaria se está capacitando en buenas prácticas a referentes de farmacia y de SAFESA de todas las áreas operativas.
En ese sentido, Reartes expresó que ya se ha capacitado, para que la capacidad quede instalada, al equipo de salud de la Zona Sanitaria Oeste, que incluye a hospitales de la puna, Valle de Lerma y Valle Calchaquí.
Este martes 30 de julio se impartirá la capacitación para los hospitales de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, Anta, La Candelaria y General Güemes; mientras que el miércoles y jueves para San Martín, Orán y Rivadavia. El viernes 2 de agosto se capacitará a los hospitales de la ciudad de Salta.
SAFESA es un sistema que digitaliza, en una sola plataforma, toda la actividad que se realiza en los hospitales, centros de salud y clínicas de la provincia.
El sistema está constituido por módulos administrativos y asistenciales destinados a la Gestión de pacientes y turnos; hospitalización; emergencia; quirófano y lista de espera; laboratorio; diagnóstico por imágenes y farmacia.
También, contiene una estación de trabajo profesional de enfermería; odontología; registro de vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.