Avance

Agosto se acerca con expectativas positivas para la Provincia. Nación y Provincia trabajan intensamente para lograr efectivamente la reactivación de la obra pública, virtualmente paralizada desde el inicio de este año.

Opinión29/07/2024

Editorial (4)

Luego que en junio pasado se firmara un acuerdo con la Jefatura de Gabinete de la Nación, el Ministerio de Infraestructura de Salta y organismos federales trabajaron en conjunto para ir efectivizando los términos del acuerdo. La tarea continúa pero ya hay avances que dan cuenta que esa actividad resulta esencial para la gestión de Gustavo Sáenz.

Cabe recordar que el acuerdo alcanzado tras intensas negociaciones, que incluyeron el apoyo provincial a la Ley de Bases y al Pacto de Mayo, determina un ordenamiento de la continuidad de trabajos que estaban en marcha en distintas etapas de realización, mediante la disponibilidad de financiamiento. Es un paquete muy importante ya que representa una inversión total por 294 mil millones de pesos e involucra a municipios.

Precisamente en referencia a las obras en distintas comunas, se están definiendo las prioridades para 23 obras que Nación se había comprometido pero que las tomó la Provincia y deberá destinar en lo que queda del presupuesto e incorporar en el del 2025, un total de 7.200 millones de pesos. Ello se suma a 47 obras que también debe encarar el Ejecutivo salteño y que venía financiado el ENOHSA, que se construyen en el interior, además de 17 centros de desarrollo infantil; la recuperación del puerto de Cobos; la segunda etapa del monumento a Güemes; la Casa Histórica de Finca del Carmen; y el alteo del dique El Limón, que en conjunto representan una inversión de casi 15 mil millones de pesos.

De todas maneras, la administración nacional va a sostener la mayor parte de la inversión, unos 272.000 millones de pesos, para llevar adelante 15 obras que son de su jurisdicción, como rutas que son vertebrales no solo para Salta sino también para la estructura de la conectividad vial de la Nación; tal es el caso de la 51, que llega al límite con Chile o la 50, que va al límite con Bolivia. No se trata solamente de cuestiones jurisdiccionales sino también de acuerdos alcanzados para canalizar recursos provenientes de organismos de financiamiento internacional.

En algunos casos, la urgencia de la ejecución de los trabajos no permite dilatar la toma de decisiones de los organismos nacionales, como Vialidad Nacional y teniendo confirmada la fuente de financiamiento -como es el pago de peaje- es que el gobierno provincial se animó a adelantar la solución y luego replicar sobre los responsables para lograr los fondos correspondientes. Es el caso de la repavimentación de la Ruta Nacional 34 en el tramo que conecta Metán con Rosario de la Frontera. Frente al peligro que representa su estado actual y la pasividad con la que el gobierno nacional actúa ante una resolución judicial ordenando su intervención, es que el gobierno local se hace cargo de los trabajos.

Otro dato no menos significativo es que está en marcha la reactivación de la planta depuradora de la zona sur de la Capital. La obra está a cargo de la UTE Benito Roggio y Supercemento y resta un pequeño tramo -pero de importancia radical- para dejar la obra concluída. La Jefatura de Gabinete entendió su trascendencia, al punto que será el propio titular Guillermo Francos quien llegue a Salta en el inicio del próximo mes para asistir a la reactivación .

“La obra pública genera trabajo para los salteños y motoriza la economía de los pueblos. Es crecimiento, progreso, trabajo y futuro”. Esa es la prédica del mandatario provincial y todo indica que representa la razón de ser de su gobierno.

Salta, 29 de julio de 2024

Te puede interesar
Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail