
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
Oriundo de Cagliari, Italia, el acusado había llegado hasta Orán, donde recibió un bolso con prendas de vestir impregnadas con cocaína que debía trasladar hasta Europa.
Judiciales26/07/2024Un ciudadano italiano, eslabón de una importante organización narcocriminal que opera a nivel trasnacional, quedó imputado esta mañana por el delito de transporte de estupefacientes. La medida fue dictada por el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, quien también ordenó la prisión preventiva del extranjero.
Tanto la acusación como la medida de coerción, se dispusieron a pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA, a cargo del fiscal general, Eduardo Villalba, quien dirige una investigación con colaboración de otros organismos internacionales.
La imputación fue formalizada por la auxiliar fiscal Mariana Gamba Cremaschi, quien, al presentar el caso, informó que el acusado, M.L., había ingresado a nuestro país el 17 de julio pasado, tras lo cual se embarcó en micro hasta la ciudad de Orán.
Días después, el 24 de julio en horas de la tarde, se dispuso a retornar hacia Buenos Aires en un micro que tenía ese destino, circunstancias en que personal de la División Antidrogas de la Policía Federal, bajo directivas de la PROCUNAR NOA y con la autorización del juez interviniente, procedió a realizar la requisa del colectivo.
En principio, los policías utilizaron un scanner móvil, sin tener resultado de la presencia de droga, por lo que se procedió a examinar el equipaje con canes antinarcóticos, los que marcaron de manera positiva un bolso que transportaba el acusado.
En el interior, y con los testigos civiles del caso, se pudo descubrir el tráfico de poco más de 11 kilos de cocaína, sustancia que estaba impregnada en un total de 41 prendas de vestir. En vista de ello, el pasajero, oriundo de la ciudad de Cagliari, en Italia, quedó detenido.
Expuesto el hecho, la fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, como así también estableció un plazo de 60 días para seguir con la investigación del caso. Además, requirió la prisión preventiva del mismo, en función del latente riesgo de fuga y entorpecimiento procesal.
En ese orden, agregó que el acusado ya registraba antecedentes de otros viajes similares realizados con anterioridad, incluso al mismo destino. También pidió una serie de pericias, planteo que generó oposición por parte de la defensa, sin que los argumentos expuestos al respecto fueran tenidos en cuenta por el juez.
Por el contrario, el magistrado coincidió con los fundamentos esgrimidos por la fiscalía al rebatir la oposición de la defensa, instancia en la que la auxiliar puso sobre relevancia la obligación del Estado en investigar a fondo los delitos de narcotráfico, tal cual surge de los compromisos internacionales. Y, en este caso, aún más dado el carácter trasnacional del hecho.
Atento a ello, y sin más objeciones de la defensa, el magistrado declaró la legalidad de la detención del ciudadano italiano, de 53 años, como así también dicto su prisión preventiva y accedió a los pedidos de la fiscalía para avanzar con las pericias requeridas.
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.