
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Oriundo de Cagliari, Italia, el acusado había llegado hasta Orán, donde recibió un bolso con prendas de vestir impregnadas con cocaína que debía trasladar hasta Europa.
Judiciales26/07/2024Un ciudadano italiano, eslabón de una importante organización narcocriminal que opera a nivel trasnacional, quedó imputado esta mañana por el delito de transporte de estupefacientes. La medida fue dictada por el juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, quien también ordenó la prisión preventiva del extranjero.
Tanto la acusación como la medida de coerción, se dispusieron a pedido de la Procuraduría de Narcocriminalidad del NOA, a cargo del fiscal general, Eduardo Villalba, quien dirige una investigación con colaboración de otros organismos internacionales.
La imputación fue formalizada por la auxiliar fiscal Mariana Gamba Cremaschi, quien, al presentar el caso, informó que el acusado, M.L., había ingresado a nuestro país el 17 de julio pasado, tras lo cual se embarcó en micro hasta la ciudad de Orán.
Días después, el 24 de julio en horas de la tarde, se dispuso a retornar hacia Buenos Aires en un micro que tenía ese destino, circunstancias en que personal de la División Antidrogas de la Policía Federal, bajo directivas de la PROCUNAR NOA y con la autorización del juez interviniente, procedió a realizar la requisa del colectivo.
En principio, los policías utilizaron un scanner móvil, sin tener resultado de la presencia de droga, por lo que se procedió a examinar el equipaje con canes antinarcóticos, los que marcaron de manera positiva un bolso que transportaba el acusado.
En el interior, y con los testigos civiles del caso, se pudo descubrir el tráfico de poco más de 11 kilos de cocaína, sustancia que estaba impregnada en un total de 41 prendas de vestir. En vista de ello, el pasajero, oriundo de la ciudad de Cagliari, en Italia, quedó detenido.
Expuesto el hecho, la fiscalía solicitó la prisión preventiva del imputado, como así también estableció un plazo de 60 días para seguir con la investigación del caso. Además, requirió la prisión preventiva del mismo, en función del latente riesgo de fuga y entorpecimiento procesal.
En ese orden, agregó que el acusado ya registraba antecedentes de otros viajes similares realizados con anterioridad, incluso al mismo destino. También pidió una serie de pericias, planteo que generó oposición por parte de la defensa, sin que los argumentos expuestos al respecto fueran tenidos en cuenta por el juez.
Por el contrario, el magistrado coincidió con los fundamentos esgrimidos por la fiscalía al rebatir la oposición de la defensa, instancia en la que la auxiliar puso sobre relevancia la obligación del Estado en investigar a fondo los delitos de narcotráfico, tal cual surge de los compromisos internacionales. Y, en este caso, aún más dado el carácter trasnacional del hecho.
Atento a ello, y sin más objeciones de la defensa, el magistrado declaró la legalidad de la detención del ciudadano italiano, de 53 años, como así también dicto su prisión preventiva y accedió a los pedidos de la fiscalía para avanzar con las pericias requeridas.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".