
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Invitan salteños mayores de 18 años a realizar la formación de seis meses. “Es un tren que está pasando y quien no sepa se quedará en el andén”, expresó su director.
Salta26/07/2024En comunicación con Aries, el ing. Roberto Aramayo director de la diplomatura ‘Introducción a la Inteligencia Artificial y la Robótica’, contó sobre la importancia de realizar la capacitación paga lanzada por la Upateco (Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios).
La misma tendrá una duración de seis meses y se realizará de manera online, aquellas personas interesadas pueden enviar un correo a http://[email protected], pero formalmente la inscripción se realizará el 30 de julio.
La formación ofrece un curso básico en inteligencia artificial para personas sin experiencia previa, con cuatro módulos que abarcan desde conceptos iniciales hasta aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural.
El primer módulo introduce conceptos iniciales, como los agentes inteligentes y fundamentos del lenguaje Python. El segundo se enfoca en el aprendizaje automático, explicando cómo las máquinas pueden aprender automáticamente a partir de datos. El tercero aborda el procesamiento del lenguaje natural, incluyendo una visión histórica y aplicaciones actuales, como el famoso ChatGPT.
El último módulo explora los sistemas cognitivos artificiales, detallando el machine learning y el deep learning. En una clase presencial, los alumnos aprenderán a programar robots “y hacer lo que ellos quieran”.
Consultado sobre la importancia de realizar la formación, Aramayo dijo, “estamos hablando de una inteligencia que se está utilizando en todas las cosas. Imagínense, cuál será la solicitud de las empresas públicas y privada de acá un año, dos y tres años. Quien entienda será contratado y quien no, quedará afuera”, cerró.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.