
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Por Aries, el coordinador general de Modernización Juan Ibáñez, señaló que se realizaron bloqueos en el CCM y en los CIC´s que ahora cuentan con servicio de internet abierto para los vecinos. Destacó la importancia de trabajar con empresas de telecomunicaciones.
Salta25/07/2024Con el objetivo de contribuir a erradicar la problemática de la adicción al juego que actualmente afecta en gran medida a niños y adolescentes, se bloquearon 54 sitios webs de apuestas ilegales en el Centro Cívico Municipal y en todos los CICs de la ciudad.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- el coordinador general de Modernización municipal, Juan Ibáñez, señaló que “se vuelve muy complicado rastrar o bloquear las páginas porque son direcciones que permanentemente van mutando”, sin embargo se confeccionó una lista que identifica algunas.
“En el CCM lo que hacemos es rastrear todas esas páginas, ver cómo van mutando e irlas bloqueando de forma interna. También en los CIC´s instalamos internet gratuito para el vecino, en ese internet también realizamos todo este tipo de bloqueo”, expresó.
El funcionario también destacó la importancia del diálogo en espacios donde se cuente la problemática. “En Argentina hay una fuerte publicidad de todo lo que es el juego, entonces es un tema muy delicado que hay que tratarlo en los centros vecinales, en charlas, en comunicación de forma interna con los empleados del CCM o de cualquiera de las dependencias municipales”, dijo.
En esa misma línea advirtió sobre la necesidad de “trabajar articuladamente con las empresas de telecomunicaciones” para avanzar en la prevención del internet domiciliario, teniendo en cuenta el costo de los equipos específicos.
“Tendría que comprar un equipo que sale aproximadamente 300 mil pesos para, ponerlo entre el router y la conexión a internet, y generar bloqueo de IP o de página web. La empresa que te brinde el servicio puede generar esos bloqueos siempre y cuando tenga una orden judicial o trabajando en conjunto con el ENACOM, que directamente es el que le dice a todas las empresas la cantidad de dominios tiene que quedar bloqueado absolutamente”, explicó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.