
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Por Aries, el coordinador general de Modernización Juan Ibáñez, señaló que se realizaron bloqueos en el CCM y en los CIC´s que ahora cuentan con servicio de internet abierto para los vecinos. Destacó la importancia de trabajar con empresas de telecomunicaciones.
Salta25/07/2024Con el objetivo de contribuir a erradicar la problemática de la adicción al juego que actualmente afecta en gran medida a niños y adolescentes, se bloquearon 54 sitios webs de apuestas ilegales en el Centro Cívico Municipal y en todos los CICs de la ciudad.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ –por Aries- el coordinador general de Modernización municipal, Juan Ibáñez, señaló que “se vuelve muy complicado rastrar o bloquear las páginas porque son direcciones que permanentemente van mutando”, sin embargo se confeccionó una lista que identifica algunas.
“En el CCM lo que hacemos es rastrear todas esas páginas, ver cómo van mutando e irlas bloqueando de forma interna. También en los CIC´s instalamos internet gratuito para el vecino, en ese internet también realizamos todo este tipo de bloqueo”, expresó.
El funcionario también destacó la importancia del diálogo en espacios donde se cuente la problemática. “En Argentina hay una fuerte publicidad de todo lo que es el juego, entonces es un tema muy delicado que hay que tratarlo en los centros vecinales, en charlas, en comunicación de forma interna con los empleados del CCM o de cualquiera de las dependencias municipales”, dijo.
En esa misma línea advirtió sobre la necesidad de “trabajar articuladamente con las empresas de telecomunicaciones” para avanzar en la prevención del internet domiciliario, teniendo en cuenta el costo de los equipos específicos.
“Tendría que comprar un equipo que sale aproximadamente 300 mil pesos para, ponerlo entre el router y la conexión a internet, y generar bloqueo de IP o de página web. La empresa que te brinde el servicio puede generar esos bloqueos siempre y cuando tenga una orden judicial o trabajando en conjunto con el ENACOM, que directamente es el que le dice a todas las empresas la cantidad de dominios tiene que quedar bloqueado absolutamente”, explicó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.