
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El ministro de Economía salió al cruce del exjefe del Gabinete de ministros, Agustín Rossi quien lo desafió "sí confía tanto en lo que hace, ¿por qué no trae los dólares que tiene en el exterior"?
Argentina23/07/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, salió al cruce de las acusaciones en contra de su plan económico. Primeramente le respondió al periodista Ari Lijalad luego de que lo cuestionara por su declaración jurada. “Mi plata me la gané trabajando en el sector privado rompiéndome el alma”, escribió en su cuenta de X el funcionario nacional.
Antes de eso, el periodista había difundido –en la misma red social– la declaración jurada del ministro de Economía y criticó: “Luis Caputo declaró todas sus cuentas bancarias en dólares y en el exterior. Pero te pide a vos que vendas tus ahorros para pagar la luz”.
A la discusión también se sumó el rosarino y ex funcionario nacional Agustín Rossi, quien increpó a Caputo: “Si confía tanto en lo que está haciendo, ¿por qué no da el ejemplo y trae a nuestro país los cientos de miles de dólares que tiene en el exterior?”.
El ministro respondió con cuatro puntos: “1. Mi plata me la gané trabajando en el sector privado rompiéndome el alma y la reporto como corresponde. 2.No hago nada con mis ahorros, porque si hago algo y sale bien, tipejos como vos van a decir que gané porque tenía información”, dijo Caputo.
Y añadió: “3. No pido a nadie que haga nada. Solo explico lo que estamos haciendo, para que la gente entienda y tome las decisiones que quiera, pero con mayor información. 4. Dejé el sector privado para que ustedes no vuelvan nunca más en la vida a gobernar este país, para que el sector público deje de ser un negocio y pase a ser un servicio a la sociedad y para que volvamos a ser el país que los argentinos de bien se merecen. Seguramente todo lo opuesto a los que vos querés”.
La reducción es de 5,49% y se aplica en septiembre.
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta.
El organismo estatal publicó la decisión, luego de detectar incumplimientos en las auditorías realizadas a la firma. Argumentan que puedan representar un riesgo grave a la salud del paciente.
A través de la comunicación “A” 8311, el Banco Central limita la subida de posiciones de dólares de los bancos el último día hábil de cada mes, mientras mantiene los topes actuales de la PGN.
Quejas de prestadores y testimonios alarmantes por auditorías, trato y quita del beneficio sin aviso. La situación se agrava en medio del escándalo de las coimas en la agencia.
A través del Decreto 617/2025, el Ejecutivo dispuso que a partir del 1° de septiembre se aplicarán incrementos en los gravámenes sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que impactará en los precios de la nafta y el gasoil.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.