
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.


El Presidente viajará este miércoles para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Paris. Antes, irá al Teatro Colón y volverá la hablar en La Rural.
Política22/07/2024:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WH7IVB565FHJZN456NBFAPSSTQ.jpg)
El presidente Javier Milei comenzó una nueva semana de agitada actividad política, que en esta ocasión lo llevará a reunirse con su par de Francia, Emmanuel Macron, y a dar un discurso ante importantes empresarios del sector agroindustrial, aunque también tendrá un momento para disfrutar de una ópera.
La cumbre con el líder europeo sucede luego de la polémica que generó Victoria Villarruel con su publicación en redes sociales para apoyar a la selección argentina luego de los cantos racistas contra Francia por la obtención de la Copa América.
“Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Argentina se hizo con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y los negros como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad”, había expresado la dirigente libertaria en su cuenta de X.
Esto generó que Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y persona de máxima confianza del líder libertario, fuera a la embajada de Francia en la Argentina a pedir disculpas. La funcionaria se reunió con el embajador Romain Nadal durante poco más de media hora y se ocupó de transmitir que el gobierno argentino no comparte de ninguna manera las declaraciones que pronunció la titular del Senado.
En este contexto, el presidente Milei volverá a encontrarse con Macron, con quien ya conversó fugazmente en el complejo hotelero Borgo Egnazia, en el sur de Italia, en el marco de la Cumbre de Líderes del G7, a la que el libertario fue invitado por la primera ministra italiana y anfitriona, Giorgia Meloni.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.

El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.