
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
Entre los mensajes que recibieron, recordaron el hecho que se produjo con varios israelíes durante Múnich 1972.
El Mundo21/07/2024El Comité Olímpico Israelí denunció que al menos 15 de sus deportistas que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 recibieron amenazas vía correo electrónico y llamadas telefónicas durante la última semana.
Estas amenazas intentan “asustar a nuestros deportistas, pero sinceramente esperábamos recibir este tipo de mensajes”, afirmaron fuentes diplomáticas israelíes cercanas al Comité Olímpico en diálogo con la agencia EFE.
Uno de los correos electrónicos recibidos por los deportistas israelíes contenía el siguiente mensaje: “La Organización de Defensa del Pueblo anuncia que tiene la intención de perjudicar cualquier presencia israelí en los Juegos Olímpicos. Si venís a París repetiremos los acontecimientos de Múnich de 1972″, según publicó el periódico Times of Israel.
Hay que recordar que durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, el grupo terrorista “Septiembre Negro” tomó como rehenes a atletas israelíes, lo que termino con la muerte de once deportistas del país y un oficial de policía alemán.
Aunque las amenazas son tomadas en serio, las fuentes diplomáticas israelíes indicaron que no les preocupa demasiado este tipo de comunicaciones ya que la mayoría de estos mensajes parecen ser enviados por un sistema. “Nos tomamos en serio cualquier amenaza, pero la mayoría de estos mensajes hemos visto que son bots”, explican.
En respuesta a estas amenazas, las autoridades del deporte insraelí indicaron que los une una colaboración y coordinación sólida entre las fuerzas de seguridad de su país y las de Francia. “En estos meses, hemos estado trabajando para construir una fuerte colaboración y coordinación entre las fuerzas de seguridad israelíes y francesas”, aseguraron. Además, mencionan que todos los deportistas Israelíes han sido “entrenados” para saber cómo actuar ante este tipo de amenazas.
Para garantizar la seguridad durante los Juegos Olímpicos de París 2024, que comenzarán el próximo viernes 26 de julio con la ceremonia de apertura a pesar que dos días antes ya habrá actividad de varios deportes, el comité organizador anunció medidas sin precedentes, que incluyen el despliegue de 30.000 policías y el refuerzo de cerca de 20 mil soldados. Se anticipa la presencia de entre 17.000 y 22.000 agentes de seguridad privada en las sedes olímpicas y zonas de aficionados.
La participación de Israel en estos Juegos ha sido objeto de controversia debido al conflicto en la Franja de Gaza por varios actores políticos internacionales. Desde el inicio de la ofensiva, murieron cerca de 39.000 gazatíes. En febrero, 26 legisladores franceses pidieron al Comité Olímpico Internacional (COI) bloquear la participación de Israel en París 2024.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, visitará París y Roma esta semana para asistir a la ceremonia inaugural y reunirse con jefes de Estado. Su oficina ha confirmado la noticia en un comunicado. A pesar de las amenazas, los deportistas israelíes se mantienen enfocados en su competencia.
Con información de Infobae
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Según los datos difundidos por la empresa, entre enero y marzo se entregaron 336.681 vehículos, frente a las 387.000 unidades reportadas en los primeros tres meses de 2024.
Rescatistas de más de 15 países participan en las labores de búsqueda y salvamento mientras, después de cinco días de la tragedia, se agota el tiempo para encontrar a supervivientes.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La investigación fue publicada en una prestigiosa revista internacional. Los profesionales le asignaron su nombre científico: "Ichhutherium wayra".
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.