
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
Artesanos de Aguaray, Embarcación y Santa Victoria Este, expondrán su producción en textiles de chaguar, madera de palo borracho y palo santo, bombos pin-pin, etc.
Cultura & Espectáculos19/07/2024Este fin de semana dió inicio la primera Feria de Artesanías de Invierno con el objetivo de promover y potenciar el trabajo de maestras y maestros artesanos del norte de la provincia, evidenciando la complejidad de la artesanía como pieza cultural que expresa la cosmovisión, identidad e historia de un pueblo.
El cronograma incluirá actividades con entrada libre y gratuita para disfrutar en familia. Pensando en los más pequeños, se desarrollarán actividades de 15.30 a 17 hrs, a cargo de La Granjuela Viajera, una propuesta lúdica en consonancia con el medio ambiente y su interacción con el ser humano que lo habita.
Por otra parte, es preciso resaltar que las disciplinas artesanales que se harán presentes en el Mercado Artesanal tendrán un profundo anclaje con el entorno donde son producidas (el norte argentino) es por eso que se realizará una charla conjunta con la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a fin de intercambiar sobre la problemática del territorio que habitan los artesanos invitados. En esta biodiversidad se analizarán trabajos con chaguar y madera como materia prima, representando a las localidades y comunidades de Santa Victoria Este y Embarcación. Por su parte los artesanos de Aguaray, específicamente de la localidad de Campo Durán, demostraran sus habilidades para trabajar la madera yuchán en la hechura de máscaras de la cultura chané, de la cual forman parte.
En relación a la cultura y cosmovisión del pueblo chané, desde el Museo Antropológico se compartirán piezas de su colección permanente, donde existen piezas con una antigüedad de poco más de 100 años, generando así un recorrido simbólico entre pasado y presente de nuestra provincia.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El evento se desarrollará en el Hotel Castillos de Cafayate, del 4 al 7 de septiembre. Habrá charlas, masterclass y salidas fotográficas al amanecer, atardecer y nocturnas.
Michael Madsen, el actor estadounidense que participó en las películas Kill Bill y Perros de la calle (Reservoir Dogs), murió a los 67 años. Hasta el momento, se maneja que el motivo del deceso fue un paro cardíaco.
La estrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.