
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Lo anticipó en Aries el ministro de Infraestructura. Adelantó, también, que Vialidad de la Provincia realizará los trabajos por administración.
Salta18/07/2024El problema por la congestión de vehículos en el ingreso al Cerro San Bernardo, que se acentuó ayer y obligó a Tránsito de la Ciudad a restringir el ingreso a la cima, preocupó y ocupó a los ministerios de Turismo y de Infraestructura.
En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho adelantó que se avanzará en la construcción de un camino específico para el descenso de los vehículos. Se trata de aproximadamente cuatro km en la parte de atrás del cerro hacia el Autódromo.
En su explicación, el funcionario dijo que se puso a gente de Vialidad a analizar ese camino, ya que advirtió que debe tenerse presente la próxima habilitación del Teleférico Ala Delta y la proyección de la segunda etapa para el desarrollo del atractivo turístico, en términos de recreación.
Camacho acentuó, además, en que los trabajos los podría llevar a cabo Vialidad Provincial por administración, atento que la “huella de penetración”, término técnico, ya está marcada, lugar por donde suelen subir los vehículos la maquinaria que requiere el Teleférico, señaló.
“En los próximos días voy a tener un informe de qué parte hay que ampliar, consolidar y a dónde trabajar”, afirmó. A esto, añadió que hay alternativas que no tienen que ver estrictamente con lo que se conoce como pavimento asfáltico, hormigón, sino con algún otro tipo de tratamiento”.
“Lo que hay que tener cuidado es el tema hidrológico, el tema hídrico y hacer las obras de forma adecuada para que, en caso de que haya lluvia, no circule por la ruta”.
En los próximos 90 días podría habilitarse el nuevo teleférico y el Ministro remarcó en la urgencia de la obra.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.