Gastronómicos esperan el Día del Amigo con optimismo

“Es uno de los días más fuertes para la gastronomía en el año”, manifestó el vicepresidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta.

Salta18/07/2024Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.8d08fa19d6ebc065.74656e64656e636961732d6469612d64656c2d616d69676f2d365f6e6f726d616

Según informó, por Aries, el vicepresidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, el sector - golpeado por la recesión económica - viene registrando “índices de consumo muy bajos”, en los primeros seis meses del año.

“Más allá de que ahora en julio estamos trabajando un poquito mejor, por un tema de aumento del turismo, la coyuntura sigue siendo la misma”, advirtió el también empresario, aunque se mostró confiado en que este repunte del turismo continúe hasta el fin de semana y el movimiento sea a un mayor en los próximos días.

94544-teleferico-aladelta-finalizo-la-primera-etapa-del-sistema-de-transporte-aereo-mas-moderno-de-sPróximamente inaugurarán el Teleférico Ala Delta: Sáenz anunciará la fecha

En la proximidad del Día del Amigo, uno de los días más fuertes en ventas según apreció, Chibán auguró con optimismo el impacto.

teleférico feriado carnavalEl Teleférico a pleno se encamina a superar un récord de visitas

Si bien el representante del sector subrayó que la ocupación y las reservas en esta temporada invernal son altas – no llegan al 100% -, dan un respiro, pero “no son la solución”.

“Necesitamos que la economía empiece a crecer, que el poder adquisitivo de la gente empiece a aumentar porque el primer gasto que se contrae es la gastronomía, la hotelería y las áreas turísticas”,  señaló.

“Muchos están aguantando y apostando a la luz al final del túnel; y esto va a terminar recomponiéndose”, reflexionó para concluir.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail