
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Nación avanza en la actualización la ley de inteligencia de Argentina y organiza la estructura del SIDE (Servicio de Inteligencia del Estado).
Salta17/07/2024En el programa Pasaron Cosas, la directora nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad, Virginia Cornejo, explicó que la propuesta incluye la creación de cuatro secretarías, con un enfoque destacado en la lucha contra el ciberdelito e inteligencia aplicados a la seguridad fronteriza.
"Si los argentinos no empezamos a ver todos los adelantos, y sobre todo, la tecnología aplicada a la inteligencia y contrainteligencia, vamos a quedar muy atrás", señaló Cornejo. Este énfasis en la modernización es fundamental, para la seguridad y la regulación económica en las fronteras, explicó.
En este sentido, aseguró que las nuevas medidas buscan legalizar y regular la entrada de estos productos “como ropa, calzado y frazadas, de uso cotidiano” para evitar actividades ilícitas que “deben ser severamente castigadas por la ley”.
Al respecto recalcó que bajo la primera dirección de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad se había avanzado en la tecnificación de las fronteras con la implementación de un sistema integrado de transmisión de datos y centros de monitoreo que colaboran con las fuerzas federales. “Sin embargo, estos sistemas fueron desarticulados por el anterior Gobierno y ahora se está trabajando para restablecerlos y mejorar la vigilancia fronteriza”.
La funcionaria también destacó el Escudo Norte, un sistema de radares para detectar vuelos irregulares, “que también había sido desatendido”.
Cornejo manifestó que se planea revitalizar este sistema y mejorar el control en las zonas terrestres. La estrategia incluye el uso de tecnología avanzada como cámaras, drones, aviones y radares móviles para asegurar las fronteras y apoyar a las Fuerzas en terreno.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.