
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Nación avanza en la actualización la ley de inteligencia de Argentina y organiza la estructura del SIDE (Servicio de Inteligencia del Estado).
Salta17/07/2024En el programa Pasaron Cosas, la directora nacional de Vigilancia, Control de Fronteras, Hidrovías y Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad, Virginia Cornejo, explicó que la propuesta incluye la creación de cuatro secretarías, con un enfoque destacado en la lucha contra el ciberdelito e inteligencia aplicados a la seguridad fronteriza.
"Si los argentinos no empezamos a ver todos los adelantos, y sobre todo, la tecnología aplicada a la inteligencia y contrainteligencia, vamos a quedar muy atrás", señaló Cornejo. Este énfasis en la modernización es fundamental, para la seguridad y la regulación económica en las fronteras, explicó.
En este sentido, aseguró que las nuevas medidas buscan legalizar y regular la entrada de estos productos “como ropa, calzado y frazadas, de uso cotidiano” para evitar actividades ilícitas que “deben ser severamente castigadas por la ley”.
Al respecto recalcó que bajo la primera dirección de Patricia Bullrich como ministra de Seguridad se había avanzado en la tecnificación de las fronteras con la implementación de un sistema integrado de transmisión de datos y centros de monitoreo que colaboran con las fuerzas federales. “Sin embargo, estos sistemas fueron desarticulados por el anterior Gobierno y ahora se está trabajando para restablecerlos y mejorar la vigilancia fronteriza”.
La funcionaria también destacó el Escudo Norte, un sistema de radares para detectar vuelos irregulares, “que también había sido desatendido”.
Cornejo manifestó que se planea revitalizar este sistema y mejorar el control en las zonas terrestres. La estrategia incluye el uso de tecnología avanzada como cámaras, drones, aviones y radares móviles para asegurar las fronteras y apoyar a las Fuerzas en terreno.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.