
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Junto al Frente de Cooperativas, Gobierno logró recuperar y transformar espacios abandonados de la ciudad. Se trata de los barrios Cuchi Leguizamón, El Pilar y Limache, donde se realizaron diversas obras de limpieza, desmalezado, construcción e iluminación en predios baldíos.
Salta16/07/2024El Frente de Cooperativas de Salta, que trabaja de manera mancomunada con la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, intervino con obras de refacción, limpieza y desmalezado, en diversos espacios en los barrios Cuchi Leguizamón, Limache y El Pilar.
En la zona Oeste Alta de la ciudad, la cooperativa San Cayetanito, logró desocupar un espacio baldío en donde se acumulaban basura, escombros y alimañas. Luego del trabajo de la cooperativa, el lugar quedó iluminado y pudieron instalarse juegos para niños y una cancha de fútbol cinco.
Actualmente, confluyen en ese nuevo espacio deportivo más de 100 niños de los barrios Cuchi Leguizamón, Villa Chartas, Primavera y Velez Sarfield que compiten en un torneo relámpago organizado por los vecinos de la zona.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, dijo que, "creo en este tipo de obras que aunque sencillas son efectivas para la gente, porque transforman espacios y la vida de los chicos".
En barrio El Pilar, las cooperativas Emprendedores, 17 de Octubre, Manuel Belgrano, Cuatro Soles, Manos a la Obra, entre otras, crearon una cancha de fútbol cinco de cemento, e instalaron toboganes y hamacas para los más pequeños. En la obra, que colinda con uno de los galpones de la Estación de Trenes, se realizaron trabajos de limpieza y despeje. Se instalaron luminarias, bancos, mesas y canteros para las plantas.
Finalmente, en barrio Limache, Etapa 6, en la plaza conocida como "El Olvido" las cooperativas refaccionaron los aros de basquet, colocaron bancos y mesas, luminarias en la cancha y repararon los juegos infantiles del lugar, además de colocar caminería.
Finalmente, el ministro Villada adelantó que "se viene una segunda etapa de trabajo con el Frente de Cooperativas, ya que estas pequeñas acciones mejoran la calidad de vida de los vecinos".
En el recorrido de las obras participaron también el secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Iván Mizzau, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Zenón González, la directora de Cooperativas, Noelia Nieva y el jefe de Programas, Cesar Segura.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán tampoco tienen luz.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.