
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
El Registro Civil brindó estadísticas registradas hasta mayo de 2024; hubo alrededor de 700 divorcios, una disminución de 126 respecto al año anterior. En el mismo período, se anotaron alrededor de 1100 matrimonios en toda la provincia.
Sociedad16/07/2024En el marco del relevamiento de estadísticas que lleva adelante el Registro Civil, la titular del organismo Fernanda Ubiergo, informó que hasta mayo de este año se llegaron a inscribir 764 divorcios, en comparación con el mismo periodo del 2023 se anotaron 890, vemos que hay una disminución de 126; durante el año pasado hubo un total de 1977 inscripciones de divorcios.
Al respecto Ubiergo indicó que el trámite de divorcio es judicial, que el organismo registral sólo inscribe la sentencia una vez dictaminada por el juez a cargo. “Muchos ciudadanos se sorprenden cuando solicitan su acta de matrimonio y se dan con la sorpresa de que no está inscripto el divorcio, por eso aclaramos que el abogado o el interesado debe acercarse al registro civil para inscribir el divorcio, de no hacerlo, ante la sociedad continúan casados”.
“Ante esta situación solicitamos tener en cuenta que las inscripciones de divorcios se ingresan por mesa de entrada de lunes a viernes en horario por la mañana presentando el oficio y sentencia dictaminada por el juez a cargo”, finalizó Ubiergo.
La semana anterior, la funcionara informó que hasta mayo de este año se llevaron adelante 1156 ceremonias de matrimonios en toda la provincia. En comparación con el mismo periodo del año pasado en donde se realizaron 1367, también se observó una leve disminución respecto de los mismos.
La sobreexplotación de acuíferos y el cambio climático podrían dejar a 5000 millones sin acceso suficiente a agua para 2050.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.