
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Juan Tokatlian definió como "vergonzoso" el tuit del Presidente y como "soberana fantasía" sus acusaciones contra socialistas y demócratas. En la misma línea se pronunció Leandro Morgenfeld.
Política15/07/2024El presidente Javier Milei aseguró, frente al intento de asesinato contra Donald Trump, que el atentado fue obra de “la izquierda internacional”. Tal planteo fue cuestionado por los analistas argentinos; el historiador Leandro Morgenfeld señaló que Milei “ve comunistas por todos lados” y que su idea “no es compartida por ningún líder del mundo, más allá de algunas expresiones de la ultraderecha en otros países”. También habló del tema el especialista en relaciones internacionales Juan Gabriel Tokatlián, para quien lo dicho por el presidente es una “soberana fantasía”.
Milei tuiteó, tras el ataque a Trump, que se trataba de un acto de la “izquierda internacional” y sugirió además que los demócratas podrían estar detrás. “No sorprende la desesperación de la izquierda internacional que hoy ve cómo su ideología nefasta expira, y está dispuesta a desestabilizar las democracias y promover la violencia para atornillarse al poder. Con pánico a perder en las urnas, recurren al terrorismo para imponer su agenda retrógrada y autoritaria” escribió en las redes.
La canciller Diana Mondino no se sumó, al menos públicamente, a esta interpretación, con lo que podría haberse pensado que el alcance de los dichos de Milei eran los de una opinión personal, pero lo secundaron otros funcionarios, como el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. “La izquierda se queda sin herramientas para frenarlo y recurre a la violencia”, sostuvo en X. También Bertie Benegas Lynch expresó la misma postura: según el diputado de La Libertad Avanza, la culpable del ataque a Trump fue “la izquierda” que “está desesperada y recurre a los procedimientos violentos que son su sello distintivo”.
Ninguno de los datos que se conocieron hasta ahora abonan la tesis de Milei. El atacante, que fue abatido por agentes del estado, tenía 20 años y según el FBI actuó solo. Fue votante de los republicanos, aunque también habría hecho alguna contribución económica a la campaña de los demócratas. No existen indicios de que pertenezca a una organización terrorista internacional.
“Milei a una velocidad récord y contra todo lo que se decía incluso en los Estados Unidos, salió a avalar esta construcción de ‘es culpa de la izquierda’ -o es ‘culpa del globalismo’-, asumiendo una cosa que es un disparate, como lo es decir que el gobierno de Joe Biden sea un gobierno de izquierda. Su idea no es compartida por casi ningún líder en el mundo, más allá de algunas expresiones de la ultraderecha en otros países”, dijo a Página/12 Morgenfeld.
El historiador es investigador del Conicet y coordina el grupo de Clacso Estudios sobre Estados Unidos. "Acusar a la izquierda es una operación de Milei, que en cualquier cosa que no sean sus ideas, que son ideas marginales desde el punto de vista económico en cuanto a la orientación paleolibertaria de su gobierno o ultraderechista, es un combate. El tiene una visión absolutamente anacrónica y sobreideologizada de cómo se constituye el mundo y la geopolítica actual. Se imagina que está en una cruzada de la guerra fría. Ve comunistas por todos lados: acusa a presidentes que no tienen nada que ver con el comunismo, como Lula, de ser comunistas, ve izquierda por todos lados, al punto que puede imaginar que un representante del establishment del capitalismo financiero globalista como es Biden, es de izquierda. Y engloba en eso a todo: a cualquier gobierno, movimiento o idea que planteen el estado de bienestar, o que el estado tiene que regular o intervenir en la economía para él es izquierda, es socialismo, es comunista. Esto es muy peligroso porque Milei está instrumentalizando la política exterior argentina y su posición como presidente para su acumulación político electoral interna", señaló.
Para el sociólogo Juan Gabriel Tokatlián, "el tuit de Javier Milei es vergonzoso primero porque insinúa que fue (la autora del atentado) fue la izquierda internacional, una soberana fantasía, y segundo porque dice que es una izquierda 'que se atornilla al poder' con lo que está diciendo es que los demócratas estuvieron tácitamente detrás de esto".
Tokatlián lo señaló en declaraciones radiales. Cuando le mencionaron que el ultraderechista español Santiago Abascal, líder de Vox, y que el ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro habían hablado en términos similares a los de Milei, el consultado señaló que era previsible. "Por supuesto que van a decir eso".
Morgenfeld coincidió en que "la ultraderecha a nivel mundial -y esto lo está mostrando Milei- va a tratar de utilizar el intento de asesinato de Trump para constituirse como víctima. Su discurso será 'nosotros somos los que defendemos el mundo libre y la libertad, y la izquierda' , aunque el ataque no haya tenido nada que ver con la izquierda, 'están poniendo en peligro al mundo libre'"
"A Milei le interesa la política exterior solamente en el sentido de que poder sacar un lustre a nivel individual y a nivel partidario", agregó el historiador. "Construye una narrativa, como en muchos órdenes de su gobierno y de su discurso, con datos absolutamente falaces o mentiras flagrantes. Este es uno de ellos, atribuirle el atentado a la izquierda cuando no hay ningún indicio o prueba de eso".
"Milei escribe su tuit sin contar con información, para abonar a esa confusión. Porque sabe que muchos de sus seguidores no van a constatar quién fue el que disparó y con qué objetivos, sino que van a quedar con lo que imaginan, y esto en términos comunicaciones fue exitoso en su gobierno, le va a rendir frutos mediáticamente y electoralmente. El construye una narrativa sobre que hay una izquierda que amenaza a las fuerzas de la libertad, a la democracia, al mundo libre, cuando sabemos que es lo contrario, que hay un autoritarismo creciente por parte de estas fuerzas ultraderechistas que avanzan sobre los derechos colectivos, sobre las democracias. También sobre los periodistas que tienen una visión crítica sobre las fake news y sobre estas construcciones que se basan en mentiras".
Página12
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.