El grupo terrorista palestino comunicó que parte de los cadáveres está sepultada en túneles destruidos y bajo escombros, y acusa al gobierno de Netanyahu de impedir el acceso a maquinaria para recuperarlos.
Después del invierno más frío en años, llegaría el verano más caluroso de la historia por La Niña
Según la Organización Meteorológica Mundial, existe una alta probabilidad de que este fenómeno se intensifique provocando sequías, inundaciones y olas de calor en diferentes partes del mundo.
El Mundo15/07/2024
Tras el invierno más frío en años, comenzó a cobrar relevancia la hipótesis de los expertos en meteorología que indica que el verano 2025 podría ser el más caluroso de la historia reciente, a raíz de la influencia del fenómeno climático La Niña, que sucederá a El Niño.
Así lo señalan los pronósticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), según los cuales existe una alta probabilidad de que este patrón se desarrolle entre agosto y febrero.
La Niña se caracteriza por temperaturas superficiales más frías de lo normal en el Océano Pacífico ecuatorial, lo que suele tener un impacto significativo a nivel global, provocando sequías, inundaciones y olas de calor en diferentes partes del mundo.
Según señaló en base a ese informe de la OMM el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que El Niño dé paso a La Niña este mismo año.
"El episodio de El Niño de 2023/2024, que contribuyó a un aumento de las temperaturas mundiales y a la aparición de fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta, da señales de estar tocando su fin. Según los datos más recientes de la OMM, es probable que este mismo año la situación evolucione y se instaure un episodio de La Niña", indicaron por su parte desde la entidad climática argentina.
Asimismo, detalló que "los últimos pronósticos de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la OMM prevén dos escenarios igualmente probables (50 % de probabilidad en cada caso): condiciones neutras respecto al fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) o transición hacia un episodio de La Niña entre junio y agosto de 2024".
"La probabilidad de que se den las condiciones típicas de La Niña aumenta hasta el 60% para los meses de julio a septiembre, y hasta el 70% para el período de agosto a noviembre. En cambio, la probabilidad de que vuelva a formarse un episodio de El Niño durante ese lapso es ínfima", puntualizaron en junio último desde el SMN.
En este marco, se espera que durante el verano 2025 haya temperaturas significativamente más altas de lo común que intensifiquen estos fenómenos en regiones propensas a ello, tales como Europa, Estados Unidos y el sur de Asia. Según los expertos, las olas de calor podrían ser más prolongadas e intensas de lo normal, lo que podría aumentar el riesgo de incendios forestales, deshidratación y problemas respiratorios.
Además, las sequías asociadas a La Niña podrían afectar la producción de alimentos y generar escasez de agua en algunas regiones. Ante el potencial aumento de temperaturas en el verano 2025, se recomienda mantener la hidratación del cuerpo, evitar la exposición prolongada al sol y prestar atención a las alertas meteorológicas.
Con información de El Canciller

El ataque, ocurrido en Pomezia, dañó también el vehículo de su hija y la fachada de su casa; las autoridades investigan un posible vínculo con métodos mafiosos.

Entre esas compañías está Raytheon, que fabrica los misiles de largo alcance Tomahawk. El mandatario volverá a pedir este viernes a Trump que permita a Kiev disponer de ellos para resistir la invasión rusa.

El gobierno interino de Perú desplegará militares y podrá restringir derechos civiles mientras intenta contener los disturbios protagonizados por jóvenes contra el Congreso y el nuevo gobierno de José Jerí.
El científico del Conicet, especializado en nanotecnología, fue visto por última vez el 13 de octubre en Karlsruhe; su búsqueda moviliza a la comunidad científica internacional.

Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El Interventor de Aguas Blancas consideró que “el asesinato del comisario Cordeyro” cambia las reglas del juego en la frontera. “La familia policial que está retirada entiende que al gobernador le tiraron un muerto”, aseguró.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.