
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Según la Organización Meteorológica Mundial, existe una alta probabilidad de que este fenómeno se intensifique provocando sequías, inundaciones y olas de calor en diferentes partes del mundo.
El Mundo15/07/2024Tras el invierno más frío en años, comenzó a cobrar relevancia la hipótesis de los expertos en meteorología que indica que el verano 2025 podría ser el más caluroso de la historia reciente, a raíz de la influencia del fenómeno climático La Niña, que sucederá a El Niño.
Así lo señalan los pronósticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), según los cuales existe una alta probabilidad de que este patrón se desarrolle entre agosto y febrero.
La Niña se caracteriza por temperaturas superficiales más frías de lo normal en el Océano Pacífico ecuatorial, lo que suele tener un impacto significativo a nivel global, provocando sequías, inundaciones y olas de calor en diferentes partes del mundo.
Según señaló en base a ese informe de la OMM el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que El Niño dé paso a La Niña este mismo año.
"El episodio de El Niño de 2023/2024, que contribuyó a un aumento de las temperaturas mundiales y a la aparición de fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta, da señales de estar tocando su fin. Según los datos más recientes de la OMM, es probable que este mismo año la situación evolucione y se instaure un episodio de La Niña", indicaron por su parte desde la entidad climática argentina.
Asimismo, detalló que "los últimos pronósticos de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones a Largo Plazo de la OMM prevén dos escenarios igualmente probables (50 % de probabilidad en cada caso): condiciones neutras respecto al fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) o transición hacia un episodio de La Niña entre junio y agosto de 2024".
"La probabilidad de que se den las condiciones típicas de La Niña aumenta hasta el 60% para los meses de julio a septiembre, y hasta el 70% para el período de agosto a noviembre. En cambio, la probabilidad de que vuelva a formarse un episodio de El Niño durante ese lapso es ínfima", puntualizaron en junio último desde el SMN.
En este marco, se espera que durante el verano 2025 haya temperaturas significativamente más altas de lo común que intensifiquen estos fenómenos en regiones propensas a ello, tales como Europa, Estados Unidos y el sur de Asia. Según los expertos, las olas de calor podrían ser más prolongadas e intensas de lo normal, lo que podría aumentar el riesgo de incendios forestales, deshidratación y problemas respiratorios.
Además, las sequías asociadas a La Niña podrían afectar la producción de alimentos y generar escasez de agua en algunas regiones. Ante el potencial aumento de temperaturas en el verano 2025, se recomienda mantener la hidratación del cuerpo, evitar la exposición prolongada al sol y prestar atención a las alertas meteorológicas.
Con información de El Canciller
El ejército israelí intensificó la presión sobre Hamas con la ocupación de un corredor en el sur de la Franja y un ataque contra una clínica de la agencia de la ONU, que hasta ahora ha dejado 22 muertos.
Apenas asumió su segundo mandato, Donald Trump sorprendió con una declaración: "Estados Unidos de América considera que la propiedad y el control de Groenlandia son una necesidad absoluta".
El cuerpo de la víctima quedó tendido sobre el asfalto y los automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las autoridades.
El fenómeno causó la muerte de 3.085 personas, dejó 4.715 heridos y 341 personas fueron reportadas como desaparecidas.
El mandatario estadounidense se expresó a través de una publicación en Truth Social.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.