
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
"Este encuentro será a 'agenda abierta', en el marco del anunciado Consejo de Mayo", señaló la cartera laboral a través de un comunicado. La central obrera mantiene un tenso vínculo con el presidente Milei.
Argentina12/07/2024El secretario de Trabajo, Julio Cordero, convocó al triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT) para una reunión el próximo martes.
"Este encuentro será a 'agenda abierta', en el marco del anunciado Consejo de Mayo. Apuntará a robustecer las relaciones y el diálogo tripartito entre el sector gremial, empresario y gubernamental", señaló la cartera laboral a través de un comunicado.
La reunión convocada por Cordero se enmarca dentro de la agenda oficial de "Diálogo Social", mencionaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Será a las 13 en la sede de la Avenida Leandro N. Alem 650, en la Ciudad de Buenos Aires.
La central obrera mantiene un tenso vínculo con el presidente Javier Milei, que -como parte de su propuesta de desregulación económica- planteó una serie de modificaciones en las relaciones del trabajo.
La convocatoria oficial llega luego de que la mesa chica de la CGT mantuviera el último miércoles una reunión para definir un curso de acción luego de evaluar las implicancias del Pacto de Mayo sobre el ámbito laboral, y el alcance de las reformas incluidas en la Ley Bases y el paquete fiscal aprobados por el Congreso.
En ese encuentro, la central obrera definió que no va a llevar a la Justicia el reclamo por la reversión del Impuesto a las Ganancias, pero habilitó a los gremios que la integran a que reclamen de manera individual.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.
El manejo eficiente del ACV exige componentes básicos, entre ellos, contar con protocolos estandarizados que unifiquen la respuesta en todo el territorio.
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.