
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El Senador por Chicoana advirtió que las inversiones a raíz de la implementación del RIGI, más allá de los puestos de trabajo que puede generar, deben generar beneficios que no sean “momentáneos”; “no debemos cometer los errores del pasado”, advirtió.
Política11/07/2024En ‘Hablemos de Política’ – por Aries – el senador provincial por Chicoana, Esteban D’Andrea, celebró la implementación del RIGI e informó que los legisladores ya vienen manteniendo reuniones con el Ministro de la Producción salteño para conversar sobre la actividad minera, justamente, espacio donde más se verá reflejado el programa en la provincia.
“Tenemos la responsabilidad enorme de no cometer los mismos errores del pasado, tenemos que ver cómo aplicar esos fondos, que no termine diluyéndose y que los pueblos terminen pobres”, indicó el Senador, y completó: “El boom del litio nos pone a los legisladores en alerta, es pensar cómo trabajar estas situaciones para que no vuelva a ocurrir lo del pasado”.
Para D’Andrea, “es una responsabilidad” la implementación del RIGI ya que, más allá de los beneficios que se llevan los empresarios, es una excelente oportunidad para que se generan fuentes de trabajo, pero también para que se desarrollen otras actividades en los lugares a explotar.
“¿En que quedó el ser los mayores productores de gas y de petróleo? Por eso es importante la tarea de las Cámaras en estos temas. Los beneficios no deben ser momentáneos, sino que tienen que tener una perspectiva a futuro”, finalizó el Senador.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.