
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
Los diputados Juan López y Marcela Campganoli denunciaron a Pablo Otero, propietario de la Tabacalera Sarandí, por cohecho, facturación apócrifa, apropiación indebida de tributos, asociación ilícita y lavado de activos.
Judiciales05/07/2024También fueron denunciados el ex titular de la AFIP durante el gobierno de Alberto Fernández, Carlos Castagneto -actual diputado nacional- y otras cuatro personas, entre ellos Daniel Reposo, ex subdirector General de Fiscalización de la AFIP y que durante el gobierno de Cristina Kirchner fue titular de la SIGEN y candidato a procurador general de la Nación.
“Que en virtud de noticias periodísticas y otros trascendidos, hemos tomado conocimiento de maniobras posiblemente ilícitas compatibles con posibles hechos de cohecho (pago y recepción de dadivas) entregados por parte de Pablo Otero en su calidad de presidente de Tabacalera Sarandí S.A. a autoridades y personal de la AFIP con el fin de que no se le reclamasen sumas millonarias de dinero, adeudada en concepto de impuestos a la Administración Federal de Ingresos Públicos. Dichos hechos habrían tenido lugar desde el año 2018 a la fecha”, sostiene la denuncia que presentaron los diputados nacionales.
“El pago de estas coimas se habría hecho visible a raíz de la discusión de la Ley de Bases propuesta por la actual gestión. También, Otero habría influenciado a personas dentro de la AFIP con el fin de que desaparezca un informe practicado en su contra, en el que se habrían detallado múltiples ilicitudes”, agregaron los legisladores.
La denuncia llega luego de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que revocaron las medidas cautelares a favor de la tabacalera para que no tribute impuestos por el tabaco.
Los denunciantes señalaron que desde 2018 Otero no paga impuestos al tabaco por medidas cautelares de la justicia que calificaron que fueron “logradas de forma cuestionable”, lo que permitió a su empresa no pagar cerca de 100.000 millones de pesos como tributo en una competencia desleal con otras compañías del sector. Y agregaron que fueron desplazados de la AFIP tres agentes que se encargaban del control de la empresa.
“Personal de AFIP detectó la posible participación de Tabacalera Sarandí en el uso de facturas apócrifas, y que, lejos de continuarse el camino habitual y efectuarse la denuncia penal, se apartó a los agentes que tomaron intervención en ella”, sostuvieron y agregaron que Castagneto “por omisión de los deberes a su cargo o por haber sido parte activa del esquema delictual, podrían tener directa responsabilidad penal con los múltiples delitos presuntamente cometidos e investigados por Pablo Otero en su calidad de presidente de Tabacalera Sarandí S.A”.
La denuncia se basa en artículos periodísticos que se publicaron sobre el tema y los diputados señalaron que uno de ellos habla sobre el pago de cuatro millones de dólares a “diputados nacionales, miembros de AFIP, Gendarmería y la Policía Federal, con el fin de procurar que se retire de la Ley que se encontraba siendo tratada en el Honorable Congreso de la Nación, el articulado referente a los impuestos y tributos sobre la tabacalera”. La denuncia sostiene que lo mismo denunció penalmente la Cámara Nacional del Tabaco.
La referencia es a la ley Bases que impulsó el gobierno de Javier Milei. La ley bases ponía en igualdad de tributación a todas las compañías del sector pero un grupo de diputados se oponía. “Las dadivas se habrían entregado directamente a funcionarios de las más altas esferas de la AFIP, ambos contarían con excelente vínculo con su ex superior, Carlos Castagneto”, dice la denuncia.
Infobae
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.