
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
La Fiscalía de Perú pide 30 años de cárcel contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, acusada de blanqueo.
El Mundo02/07/2024La Fiscalía de Perú solicitó este lunes una pena de 30 años de cárcel contra la presidenta del partido Fuerza Popular y excandidata presidencial, Keiko Fujimori, y el resto de imputados junto a ella por un caso de blanqueo de capitales y organización criminal en el marco del caso conocido como 'Cócteles'.
Durante los últimos seis años, el equipo especial de fiscales “Lava Jato” investigó a la hija del anciano expresidente Alberto Fujimori, quien fue indultado en diciembre de 2023 cuando cumplía una pena por violaciones de derechos humanos.
Con la presencia de la imputada, el juicio oral se instaló desde las 9 en un tribunal de Lima. “Mi nombre es Keiko Sofía Fujimori Higuchi (...) trabajo como Presidenta del partido Fuerza Popular y gano 14.000 soles mensuales (alrededor de 3.600 dólares)”, dijo la influyente política.
El juicio podría durar hasta un año y está prevista la testificación de 1.500 testigos. El fiscal José Domingo Pérez llegó con fuerte custodia policial y chaleco antibalas. La fiscalía concluyó que Fujimori financió las campañas del 2011 y 2016 con dinero no declarado de Odebrecht de más de un millón de dólares dentro de los sobornos que montó la constructora en toda Latinoamérica a cambio de obras.
Según la denuncia, se cometieron al menos "cuatro de los cinco actos genocidas" contemplados en el tratado. El informe surge en medio del lanzamiento de la fase principal de la operación terrestre israelí.
El presidente colombiano aseguró que la descertificación estadounidense en la lucha antidrogas marca el fin de la dependencia militar del país norteamericano.
El informe detalla que los atacantes incendiaron viviendas y persiguieron a los habitantes, en un contexto de colapso institucional y control territorial de las pandillas.
El presidente estadounidense se reunirá con Keir Starmer, participará de un banquete real y avanzará en acuerdos tecnológicos y energéticos.
Marco Rubio señaló que la escalada militar en Gaza reduce drásticamente la ventana para un acuerdo negociado.
El ciudadano israelí, protagonista del documental de Netflix, está acusado de defraudar a mujeres por unos 10 millones de dólares.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.