
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
Por Aries, el vicepresidente del PJ Salta Gastón Galíndez señaló que se busca “volver a las ideas del peronismo” y ante posibles acercamientos de la LLA con miras en las elecciones de medio término aseguró: “con nosotros que no cuenten”.
Política01/07/2024Este lunes, el Consejo Provincial del Partido Justicialista presentó la Escuela de Formación Cultural y Liderazgo Político destinado al público en general, con una duración de cuatro meses, a comenzar la primera semana de agosto.
Por Aries, el vicepresidente del PJ Salta Gastón Galíndez, detalló que se abordarán temas sobre las ideas fundantes del peronismo; el pre-peronismo entendiendo lo que llevó a desarrollar una obra de gobierno; un repaso por la bibliografía justicialista desde el manual de conducción política hasta el último de los discursos, el 12 de junio del ´74; y como materia final, economía “para el desarrollo con industria nacional, con economías regionales y una mirada hacia la política exterior”.
“Tiene que ver con el momento también en el que se está perdiendo la batalla cultural donde hay un gobierno nacional que impone un modelo de vida bastante egoísta, muy poco solidaria, entonces creo que es momento de volver a Perón, volver a esas ideas que fueron los valores humanos de la familia, de la sociedad y de la igualdad”, explicó.
En ese sentido y consultado sobre el posible acercamiento de la LLA con partidos justicialistas provinciales en mira de las elecciones de medio término para completar listas, Galíndez fue contundente y disparó: “con nosotros que no cuenten”.
“Nosotros venimos trabajando desde el Partido Justicialista con el presidente Tuti Amat y todo el Consejo desde hace tiempo, y no es por una cuestión electoral. Ellos nos tienen acostumbrados a designar a dedo a sus referentes, el caso de Olmedo acá, son todos referentes que se designan a dedo, así que no me pareciera extraño que hagan el mismo modus operandi”, manifestó.
La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.
La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.
Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.