
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Por Aries, el vicepresidente del PJ Salta Gastón Galíndez señaló que se busca “volver a las ideas del peronismo” y ante posibles acercamientos de la LLA con miras en las elecciones de medio término aseguró: “con nosotros que no cuenten”.
Política01/07/2024Este lunes, el Consejo Provincial del Partido Justicialista presentó la Escuela de Formación Cultural y Liderazgo Político destinado al público en general, con una duración de cuatro meses, a comenzar la primera semana de agosto.
Por Aries, el vicepresidente del PJ Salta Gastón Galíndez, detalló que se abordarán temas sobre las ideas fundantes del peronismo; el pre-peronismo entendiendo lo que llevó a desarrollar una obra de gobierno; un repaso por la bibliografía justicialista desde el manual de conducción política hasta el último de los discursos, el 12 de junio del ´74; y como materia final, economía “para el desarrollo con industria nacional, con economías regionales y una mirada hacia la política exterior”.
“Tiene que ver con el momento también en el que se está perdiendo la batalla cultural donde hay un gobierno nacional que impone un modelo de vida bastante egoísta, muy poco solidaria, entonces creo que es momento de volver a Perón, volver a esas ideas que fueron los valores humanos de la familia, de la sociedad y de la igualdad”, explicó.
En ese sentido y consultado sobre el posible acercamiento de la LLA con partidos justicialistas provinciales en mira de las elecciones de medio término para completar listas, Galíndez fue contundente y disparó: “con nosotros que no cuenten”.
“Nosotros venimos trabajando desde el Partido Justicialista con el presidente Tuti Amat y todo el Consejo desde hace tiempo, y no es por una cuestión electoral. Ellos nos tienen acostumbrados a designar a dedo a sus referentes, el caso de Olmedo acá, son todos referentes que se designan a dedo, así que no me pareciera extraño que hagan el mismo modus operandi”, manifestó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.