
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
Política03/04/2025
El vocero presidencial y primer candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, adelantó que, en caso de ser electo, dará "un paso al costado" y se "enfocará" en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a partir del 10 de diciembre.
En la conferencia de prensa de este jueves, el portavoz anticipó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y continuará desempeñando su rol como hasta ahora, a la cabeza de la Secretaría de Comunicación y Medios.
"En caso de ser electo, si la gente me elige, voy a dar un paso al costado y me enfocaré en la Legislatura porteña a partir del 10 de diciembre", subrayó.
De cara a las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, Adorni encabeza la lista de LLA que incluye a Solana Pelayo, actual directora del Banco Nación, y Nicolás Pakgojz, presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), en segundo y tercer lugar respectivamente.
El quinto escalón, en tanto, será para el legislador Juan Pablo Arenaza, bullrichista exPRO, que a principios de año saltó a las filas libertarias en medio de la pulseada de la ministra de Seguridad con Mauricio Macri.
"La Ciudad tiene una agenda que no condice con las ideas de la libertad y no tenemos por qué acompañarla. No votar un RIGI local, una adhesión al blanqueo o una Ley Bases a nosotros nos frustra, porque nos damos cuenta que hay una agenda más cercana a ideas de izquierda o comunistas que a las ideas de la libertad", deslizó el vocero, en diálogo con La Nación +.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, le respondió. "Se ve que no conoce mucho la Ciudad, no conoce al porteño. El porteño es una persona que cree en la libertad, que cree en la diversidad, que cree en la posibilidad de emprender, de que al privado le vaya bien, de que el Estado sea eficiente... Pero cree en el Estado también. El porteño valora el Estado", aseguró, en diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno.
Con información de C5N

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.