
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Algunos de los elementos que hacen más segura y privada a la IA de Apple podrían ayudar al fabricante del iPhone a protegerse de las presiones de costos que afectan a sus rivales.
Ciencia & Tecnología01/07/2024Las funciones de inteligencia artificial de Apple recibieron el visto bueno de una empresa de inversión, que afirma que la plataforma Apple Intelligence del fabricante del iPhone, centrada en la privacidad, podría ayudarla a ganar cuota de mercado.
El banco de inversiones Rosenblatt Securities, con sede en Nueva York, hizo el anuncio tras publicar una encuesta en la que se concluía que la privacidad era una de las principales características deseadas por los consumidores estadounidenses en la IA, según informó el sitio especializado en inversiones Investing.com.
De los 500 encuestados, el 17,8% dijo que la privacidad era su característica más deseada, eligiendo entre una lista de 15 características de los teléfonos inteligentes. Esta cifra es 5,6 puntos porcentuales superior al siguiente atributo: la perspicacia.
"Teniendo en cuenta que Apple destacó de forma exclusiva la computación en nube privada como el núcleo de su enfoque, la tecnológica parece posicionada para ganar interés de marca y cuota de mercado de IA por su enfoque en una fuerte privacidad", dijeron los analistas de Rosenblatt.
Teniendo esto en cuenta, Rosenblatt mejoró las acciones del fabricante del iPhone a "comprar", dando efectivamente a Apple Intelligence su sello de aprobación. Otros analistas de investigación coinciden -Bank of America reafirmó una calificación de compra y emitió un objetivo de precio de 230 dólares sobre las acciones de Apple en una nota de investigación el 12 de junio, según Marketbeat.
Tigress Financial elevó su objetivo de precio sobre Apple de 240 a 245 dólares y otorgó a la empresa una calificación de fuerte compra en un informe del 30 de mayo. DA Davidson mejoró la calificación de Apple de neutral a comprar y elevó su precio objetivo para la empresa de 200 a 230 en un informe de investigación publicado el 11 de junio.
Según los analistas de Rosenblatt, algunos de los elementos que hacen más segura y privada a la IA de Apple, como los grandes modelos de lenguaje especializados (LLM) y el silicio de Apple, podrían ayudar al fabricante del iPhone a protegerse de las presiones de costos que afectan a sus rivales.
Señalaron que el gasto de Apple no estaba aumentando al nivel de rivales como Google, Amazon, Meta y Microsoft. "Así, Apple puede mantener sus márgenes saludables y beneficiarse de las inversiones masivas de estas empresas mediante la integración a través de Private Cloud Compute con terceros", dijeron los analistas.
Estas últimas noticias serán una gran ayuda para el fabricante del iPhone, que desde hace tiempo se diferenció por su enfoque en la privacidad. Se considera que Apple llegó tarde a la IA en comparación con sus rivales gigantes tecnológicos, pero el enfoque de la empresa en la privacidad impresionó a los expertos. Esto a pesar del acuerdo de Apple con OpenAI para incluir ChatGPT en los iPhones en iOS 18, que según algunos comentaristas podría plantear problemas de privacidad.
La Inteligencia de Apple y su Private Cloud Compute parecen ser muy diferentes de las funciones de privacidad de IA que ofrecen los rivales, y el fabricante del iPhone permite a los usuarios tener la mayor privacidad posible al utilizar la tecnología. Incluso cuando las funciones de IA consumen más recursos, Apple afirma que su PCC ofrece la posibilidad de procesar datos de una forma exclusivamente segura y privada, en un entorno de nube privada.
"Cuando se diseñan algoritmos de IA, es extremadamente importante que la privacidad esté integrada", afirma Jake Moore, asesor global de ciberseguridad de ESET. Sin embargo, la cantidad de datos que se recopilan y analizan para producir un buen nivel de calidad es "exorbitante" y "a veces puede filtrar datos personales", añade.
El continuo énfasis de Apple en una privacidad sólida está "claramente a la vanguardia de sus competidores", ya que pocos ofrecen el mismo nivel de protección, afirma Moore. En su opinión, la estrategia de IA del fabricante del iPhone “podría conducir a un aumento muy necesario de la cuota de mercado que, a su vez, podría obligar a otros a seguir su ejemplo".
La preocupación en torno a la privacidad de la IA continúa a medida que todos los gigantes tecnológicos despliegan la tecnología a toda velocidad. Pero las primeras encuestas confirman que la privacidad es importante para los consumidores que utilizan esta tecnología, por lo que Apple podría haber dado en el blanco con su estrategia de IA.
Con información de Forbes US
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.