
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El Gobierno de la Provincia asistirá financieramente a la comuna para la ejecución de obras fundamentales en distintos puntos de la ciudad.
Salta01/07/2024
En comunicación con Aries, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Sergio Zorpudes, se refirió al convenio que se firmó entre el Gobernador y el Intendente, para la realización de obras claves en la ciudad, entre las que destacan asfalto y enripiado y la culminación del canal de la Yrigoyen.
“Casi el 60 % de los vecinos quiere que la Municipalidad arregle las calles, así que gran parte de los fondos que llegarán de Provincia serán para acompañar este plan de bacheo”, informó el Secretario.
“No es una cuestión de comodidad, sino de seguridad”, argumentó.
Según lo indicó, se destinarán 1.000 millones de pesos a las obras de bacheo y repavimentación y 2.000 millones de pesos para desagües pluviales.
De este modo, a los 16 mil millones de pesos destinados inicialmente para la emergencia de las calles, se suma la ayuda provincial y en lo que resta del año se recuperarían 1.200 calles, esencialmente las arterias principales.
En lo que tiene que ver con los desagües, manifestó que la asistencia financiera se destinará al Canal de la Yrigoyen, “porque entendemos que una obra no puede ser paralizada”.
“Nosotros arreglamos con la empresa para que continúen con la obra y todo lo que se cayó del canal y parte de los fondos irán a esta obra”, adelantó.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.