"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Patricia Bullrich en Corrientes: "No tenemos datos de Loan"
La ministra de Seguridad habló con la prensa en la zona de rastrillaje donde las fuerzas de seguridad buscan intensamente al niño desaparecido hace 17 días.
Argentina30/06/2024
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habló este domingo y dijo que hasta el momento "no tenemos datos de Loan Peña" y aseguró que "se planteó una hipótesis más amplia" en la investigación por la desaparición del menor. La funcionaria habló con la prensa en la zona de rastrillaje, tras su arribo a la ciudad correntina de 9 de Julio.
Mientras tanto el abogado de la familia de Loan Peña, Fernando Burlando, llegó a la misma zona de operaciones y recorre el lugar para seguir de cerca el operativo de las fuerzas de seguridad para intentar hallar al niño desaparecido ya hace 17 días en Corrientes.
En un improvisado encuentro con la prensa en la zona de búsqueda de 9 de Julio, Bullrich dijo que "la justicia esta rearmando una serie de pruebas" en el caso.
"No tenemos datos de Loan, tenemos construcción de hipótesis y pistas. Hubo una primera investigación y una segunda que comenzó hace pocos días" remarcó la ministra de Seguridad.
Respecto a las líneas de investigación y las especulaciones sobre la desaparición de Loan, Bullrich señaló que "cualquier especulación puede significar un mal paso de alguna persona que quiera hacer daño" por lo que "tenemos que ser cuidadosos" en el marco de la causa judicial. "Queremos hablar lo menos posible y hacer lo más posible" agregó.
En cuanto al avance del caso, Bullrich evitó dar precisiones: "Se planteó una hipótesis más amplia. Somos auxiliares de la Justicia, no opinadores, no ponderamos hoy las hipótesis, lo que hacemos es seguir las pistas" aclaró.
En cuanto a la cuestión política del caso, donde se apunta al mensaje del gobernador Gustavo Valdés, la ministra defendió la actitud del mandamás correntino.
"No quiero mezclar la política o los intereses políticos de alguien, hay una gran desesperación en este caso, Valdés es el gobernador y hay que entender la desesperación del gobernador por resolver el caso" concluyó Bullrich.
Hallaron tierra removida en el cementerio de la casa de la abuela de Loan y crecen las sospechas
En el marco del caso Loan Peña, este domingo se realizó un megaoperativo en la casa de la abuela del niño, luego de hallarse tierra removida en un cementerio que tiene en su vivienda.
En la mañana de hoy, efectivos federales y personal de la policía bonaerense (en apoyo) se encuentran en el campo ubicado en la casa de Catalina, la abuela de Loan, donde hay ocho tumbas. Allí realizan tareas de rastrillaje y las sospechas crecen por lo que podría haber allí.
Con información de Ámbito
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.




