
El Presidente argentino afirmó que el apoyo del líder republicano no depende del resultado electoral y resaltó su alianza incondicional con Estados Unidos.
El Presidente señaló que dicha ayuda "tiene característica discrecional", y aseguró que "sólo habrá bonos en función de cómo viene la situación y los números fiscales".
Política28/06/2024Horas después de que se sancionara en el Congreso la Ley Bases y el Paquete Fiscal, el presidente Javier Milei brindó una entrevista al canal LN+ donde consideró "un hito histórico y monumental para la historia", poder contar con esta herramienta de cambio profundo para el país. Además, consideró que la reforma es aún mayor que la que llevó adelante el fallecido ex presidente Carlos Menem.
"Es cinco veces más grande que la reforma de Menem, si a eso le sumamos que el DNU que está vigente, significa que la Argentina tiene 800 disposiciones de desregulación económica", explicó el mandatario nacional.
En ese marco, reveló que la Argentina transita la segunda etapa de su plan económico, "la de emisión cero". Y destacó: "Hemos logrado consolidar el déficit cero, por lo tanto, la consolidación fiscal está en marcha. Pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario".
Ante la consulta sobre los motivos por los cuales aún no fue confirmado que se pagará los bonos para jubilados que se viene anunciado mes tras mes, Javier Milei puso en duda su continuidad.
"El bono tiene una característica que es discrecional completamente. Y nosotros tenemos que ser serios: solamente va a haber bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales", sentenció.
Con información de MDZ
El Presidente argentino afirmó que el apoyo del líder republicano no depende del resultado electoral y resaltó su alianza incondicional con Estados Unidos.
Hernán Damiani se descompensó durante un debate por streaming y no logró sobrevivir al infarto que sufrió en Posadas.
Soledad Farfán confirmó que el partido centenario se suma al espacio de los cinco gobernadores con una proyección nacional hacia 2027.
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.