
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Presidente señaló que dicha ayuda "tiene característica discrecional", y aseguró que "sólo habrá bonos en función de cómo viene la situación y los números fiscales".
Política28/06/2024Horas después de que se sancionara en el Congreso la Ley Bases y el Paquete Fiscal, el presidente Javier Milei brindó una entrevista al canal LN+ donde consideró "un hito histórico y monumental para la historia", poder contar con esta herramienta de cambio profundo para el país. Además, consideró que la reforma es aún mayor que la que llevó adelante el fallecido ex presidente Carlos Menem.
"Es cinco veces más grande que la reforma de Menem, si a eso le sumamos que el DNU que está vigente, significa que la Argentina tiene 800 disposiciones de desregulación económica", explicó el mandatario nacional.
En ese marco, reveló que la Argentina transita la segunda etapa de su plan económico, "la de emisión cero". Y destacó: "Hemos logrado consolidar el déficit cero, por lo tanto, la consolidación fiscal está en marcha. Pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la etapa de emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario".
Ante la consulta sobre los motivos por los cuales aún no fue confirmado que se pagará los bonos para jubilados que se viene anunciado mes tras mes, Javier Milei puso en duda su continuidad.
"El bono tiene una característica que es discrecional completamente. Y nosotros tenemos que ser serios: solamente va a haber bonos en función de cómo viene la situación y cómo vienen los números fiscales", sentenció.
Con información de MDZ
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.