Cofruthos y la Cámara de Comercio en contra de los precios accesibles

Criticaron la organización que lleva adelante la Municipalidad de Salta, cuyos beneficiados son: emprendedores y vecinos.

Opinión28/06/2024 Mario Peña

WhatsApp Image 2024-06-27 at 14.57.05

La empresa Cofruthos y la Cámara de Comercio salieron al cruce de las famosas ferias populares que está organizando la Municipalidad de Salta. El solo objetivo en sí del Estado, se supone que es abaratar el costo para los vecinos, nada más ni nada menos que eso. 

O sea, se trata de que vayan productores, vaya gente y pongan sus productos y los venda. Ahora, si usted me dice que esto le trae algún tipo de inconvenientes a la persona que en el barrio, por ejemplo, están vendiendo pollos y los tiene a determinado precio porque paga impuestos, paga luz, paga esto, paga el otro, y se queja de las ferias populares, yo le diría que, bueno, en algún caso se puede llegar a entender. Pero que una empresa como Cofruthos y la Cámara de Comercio estén en contra de las ferias populares que venden más barato para la gente, la verdad que me parece una aberración. Me parece una barbaridad. 

Hoy organizaron una conferencia de prensa que llamó a la gente de Cofruthos para manifestar su preocupación por esto. Una actitud horrible.

La semana pasada estuvimos hablando con la gente de esa empresa y hablaban de la cantidad de mercadería que tienen que tirar porque, en definitiva, la gente no las compra y la mercadería se vence. Y la pregunta sería, ¿por qué no bajan los precios? Porque si bajan los precios, indudablemente los van a vender más rápido. 

Ahora, atacar a una feria popular que se hace en un barrio que, en definitiva, sobre un millón de habitantes puede tener una gravitación mínima, me parece realmente un poco exagerado.

El Mercado en tu Barrio ofrece precios realmente muy, pero muy, bajos en comparación de lo que uno puede encontrar habitualmente en los comercios barriales, o en los comercios establecidos. Y bueno, para eso son las ferias. Acá en Salta y en el mundo son así las ferias. Claramente está pensado para eso. Tienen una doble vara el proyecto que hizo la Municipalidad que ya se hacía anteriormente con proyectos con Emiliano Durán a la cabeza, siendo simplemente un periodista.

Se le permite a emprendedores colocar sus puestos y a profesionales, ejercer sus actividades; así comenzó. 

Y ahora se hace básicamente lo mismo, solamente que con la Municipalidad y con la intención, por un lado, de permitir el desarrollo del emprendedurismo y por otro lado, que los vecinos tengan acceso a precios mucho más bajos que el mercado.

Pregunto, ¿cómo puede vender más barato alguien un kilo de tomate, por ejemplo, en una feria de la municipalidad, una feria popular, que lo que lo puede vender la propia gente de Cofruthos? Y bueno, básicamente porque hay una cadena de comercialización mucho más chica. Claro, bueno, ¿o será que también hay una cadena de comercialización por afuera porque la gente de Cofruthos se quiere quedar con la mayoría de la ganancia? No sé, me imagino. Porque ahí, los vendedores, son puesteros y productores que son dueños de sus puestos.

Eso es a lo que apeló justamente la Municipalidad. Me imagino que por ahí pasa la cosa, o sea, el cambio. Esto es un emprendimiento, no es una feria que se hace permanentemente, se hace ocasionalmente en distintos sectores. 

Hubo una época donde en una noche se desplomó el techo de Cofruthos. Y bueno, ahí hubo un crédito del Gobierno; fue el Estado el que salió a protegerlo. Es decir, los empresarios de esa compañía se han visto en su momento beneficiados.

Ahora la Municipalidad lo que está haciendo, es colaborar con vecinos y emprendedores. En plena caída de la actividad económica, reconocida por la misma Cámara de Comercio, salir a cuestionar la presencia del Estado, es -cuanto poco- una barbaridad.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail