Cofruthos y la Cámara de Comercio en contra de los precios accesibles

Criticaron la organización que lleva adelante la Municipalidad de Salta, cuyos beneficiados son: emprendedores y vecinos.

Opinión28/06/2024 Mario Peña

WhatsApp Image 2024-06-27 at 14.57.05

La empresa Cofruthos y la Cámara de Comercio salieron al cruce de las famosas ferias populares que está organizando la Municipalidad de Salta. El solo objetivo en sí del Estado, se supone que es abaratar el costo para los vecinos, nada más ni nada menos que eso. 

O sea, se trata de que vayan productores, vaya gente y pongan sus productos y los venda. Ahora, si usted me dice que esto le trae algún tipo de inconvenientes a la persona que en el barrio, por ejemplo, están vendiendo pollos y los tiene a determinado precio porque paga impuestos, paga luz, paga esto, paga el otro, y se queja de las ferias populares, yo le diría que, bueno, en algún caso se puede llegar a entender. Pero que una empresa como Cofruthos y la Cámara de Comercio estén en contra de las ferias populares que venden más barato para la gente, la verdad que me parece una aberración. Me parece una barbaridad. 

Hoy organizaron una conferencia de prensa que llamó a la gente de Cofruthos para manifestar su preocupación por esto. Una actitud horrible.

La semana pasada estuvimos hablando con la gente de esa empresa y hablaban de la cantidad de mercadería que tienen que tirar porque, en definitiva, la gente no las compra y la mercadería se vence. Y la pregunta sería, ¿por qué no bajan los precios? Porque si bajan los precios, indudablemente los van a vender más rápido. 

Ahora, atacar a una feria popular que se hace en un barrio que, en definitiva, sobre un millón de habitantes puede tener una gravitación mínima, me parece realmente un poco exagerado.

El Mercado en tu Barrio ofrece precios realmente muy, pero muy, bajos en comparación de lo que uno puede encontrar habitualmente en los comercios barriales, o en los comercios establecidos. Y bueno, para eso son las ferias. Acá en Salta y en el mundo son así las ferias. Claramente está pensado para eso. Tienen una doble vara el proyecto que hizo la Municipalidad que ya se hacía anteriormente con proyectos con Emiliano Durán a la cabeza, siendo simplemente un periodista.

Se le permite a emprendedores colocar sus puestos y a profesionales, ejercer sus actividades; así comenzó. 

Y ahora se hace básicamente lo mismo, solamente que con la Municipalidad y con la intención, por un lado, de permitir el desarrollo del emprendedurismo y por otro lado, que los vecinos tengan acceso a precios mucho más bajos que el mercado.

Pregunto, ¿cómo puede vender más barato alguien un kilo de tomate, por ejemplo, en una feria de la municipalidad, una feria popular, que lo que lo puede vender la propia gente de Cofruthos? Y bueno, básicamente porque hay una cadena de comercialización mucho más chica. Claro, bueno, ¿o será que también hay una cadena de comercialización por afuera porque la gente de Cofruthos se quiere quedar con la mayoría de la ganancia? No sé, me imagino. Porque ahí, los vendedores, son puesteros y productores que son dueños de sus puestos.

Eso es a lo que apeló justamente la Municipalidad. Me imagino que por ahí pasa la cosa, o sea, el cambio. Esto es un emprendimiento, no es una feria que se hace permanentemente, se hace ocasionalmente en distintos sectores. 

Hubo una época donde en una noche se desplomó el techo de Cofruthos. Y bueno, ahí hubo un crédito del Gobierno; fue el Estado el que salió a protegerlo. Es decir, los empresarios de esa compañía se han visto en su momento beneficiados.

Ahora la Municipalidad lo que está haciendo, es colaborar con vecinos y emprendedores. En plena caída de la actividad económica, reconocida por la misma Cámara de Comercio, salir a cuestionar la presencia del Estado, es -cuanto poco- una barbaridad.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Frase 1920 x 1080

Imposición

Opinión10/11/2025

La situación financiera y la crisis social son dos frentes sobre los que opera toda la atención del Ejecutivo provincial. El cierre del año impone cuestiones que deben definirse para proyectar un nuevo ejercicio fiscal en un panorama complejo, que obliga a negociaciones en distintos niveles y con diferentes protagonistas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail