
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Se trata del plan de 2.000 viviendas que Provincia acordó con Nación.
Salta27/06/2024El Gobierno Provincial informó al sector de la construcción sobre los convenios firmados con el Gobierno Nacional para reactivar la obra pública cuya paralización que data de diciembre de 2023 tuvo un impacto negativo en el rubro.
En diálogo con Aries, el vicepresidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Pablo Movsovich resaltó que el Gobierno de Gustavo Sáenz – ante la paralización de la obra pública – entendió el modelo libertario y trabajó para que pueda hacerse cargo de la finalización del plan de 2.000 viviendas. “Salta fue la primera provincia a nivel nacional que entendió el concepto y la forma que ahora se va a trabajar en cuestión de viviendas”, subrayó.
Respecto a las expectativas, Movsovich calculó que en agosto podría reactivarse la obra pública en la provincia a partir de la firma del convenio por las unidades habitacionales. “Estamos sobre el inicio de julio, hay que adendar todos los contratos de las respectivas viviendas, hay que hacer un trabajo de readecuación de los precios y esperar que Nación gire su cuota parte para que la provincia inicie su plan de ´ahorro previo´ o las distintas alternativas de financiamiento que tiene prevista para este tema”, explicó.
En su análisis por el desembarco de Javier Milei en Casa Rosada y su motosierra en la obra pública, el vicepresidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, señaló además que por las deudas que se dejaron de pagar tres certificados de obras y las empresas no cobran desde noviembre y diciembre a la fecha.
“Hay una deuda atrasada de Nación respecto de muchas obras y desde la Cámara y la Confederación estamos trabajando junto con la Provincia para poder materializar ese plan lo antes posible y poder retomar las obras”, concluyó.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
El senador Manuel Pailler anunció que, por gestiones del gobierno salteño, Nación le delegó la tarea de auditar el área en las zonas afectadas por las inundaciones. Los trámites se harán en los hospitales de cabecera.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.