
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El referente de Izquierda definió al diputado libertario como "un matoncito de cuarta" tras el tenso momento que protagonizaron el martes en el Congreso.
Política27/06/2024Tras el cruce que mantuvo con el presidente de la Comisión de Hacienda en Diputados, José Luis Espert, el legislador nacional por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Nicolás del Caño arremetió contra el integrante de La Libertad Avanza por cortarle el micrófono en pleno debate durante la reunión de comisión que se realizó el martes.
En ese sentido, el referente del PTS calificó al economista liberal de "matoncito de cuarta", teniendo en cuenta que le hizo lo mismo en enero durante el tratamiento de la Ley de Bases.
En diálogo con Noticias Argentinas, Del Caño indicó que lo que le "molestó" a Espert fue la denuncia que realizó su espacio, afirmando que la Ley Bases está "viciada" porque se sostiene "a partir de la compra de votos" de legisladores de ambas cámaras y de "causas armadas por el fiscal (Carlos) Stornelli a pedido de (Patricia) Bullrich".
"Esta es una ley corrupta que se hizo con una represión brutal. Insisto: yo pregunté cómo podía haber un complot entre una docente, la mujer que es trabajadora de casas particulares que fue con su bandera, el fotógrafo que salía del subte, el músico y los estudiantes universitarios. Toda esa gente se manifestó porque estaban en desacuerdo con restituir ganancias, eliminar la moratoria jubilatoria y con que se aplicara una reforma laboral regresiva que le quita derechos a muchos laburantes. Es lo que creo que molestó a Espert y por eso me interrumpió cuando yo estaba dando adelante mi alocución, que tiene que ver totalmente con el dictamen”, explicó.
En el día de ayer, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda le dijo a Del Caño que durante su exposición “no lo había escuchado hablar del tema sobre el cual se había convocado la reunión". En respuesta a eso, el diputado del FIT aseguró que él “como cualquier otro diputado” tiene el derecho de tomar la palabra “y decir lo que considere pertinente”.
“Hay cinco personas que siguen detenidas con acusaciones insostenibles. Evidentemente, fueron detenidas para generarle miedo a la gente que está sufriendo un ajuste muy fuerte. Me parece que el objetivo del Gobierno es causar temor en algún sector, pero contrariamente, todas estas medidas están generando cada vez más rechazo”, concluyó.
Con información de MDZ
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.