
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
Carolina Gaillard defendió la continuidad del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia debido a que dio “muy buenos resultados” y “se redujo el número de casos en un 50%”
Argentina26/06/2024La diputada nacional Carolina Gaillard propuso convertir en ley el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia debido a que dio “muy buenos resultados” y “se redujo el número de casos en un 50%”.
En el marco del encuentro llamado ‘Plan ENIA: Una política de Estado. Reunión con especialistas en la Comisión de Acción Social y Salud Pública’, llevada a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación, la legisladora reclamó donde planteó como su tratamiento ya que “peligra su continuidad” por la falta de fondos “para contratación de personal y compra de insumos” por parte del gobierno del presidente Javier Milei.
“El Plan ENIA hoy se ve discontinuado porque no le han renovado los contratos a 600 trabajadoras y trabajadores de Salud, que eran parte del programa”, indicó Gaillard.
Según la exposición realizada en la comisión de la Cámara baja una de las características a destacar es que el programa “tenía asesorías en salud sexual dentro de las escuelas” que, a su vez, “funcionaban como consultorios”.
Gaillard explicó que esos espacios fueron lugares “de intimidad para que las y los adolescentes pudieran expresar y contar distintas situaciones de abuso, de violación, de depresión” y otras situaciones “que no se animaban a contarlas en sus casas o en las escuelas”.
Las asesorías a las que se refiere la diputada se articulaban con los centros y servicios de salud para que los estudiantes fueran atendidos y, si se detectaba algún problema, tenían un seguimiento posterior.
“Todo eso hoy está discontinuado porque no renovaron los contratos del personal y no hicieron las licitaciones para comprar los insumos necesarios”, concluyó.
Con información de Noticias Argentinas
Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.
El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.