
Advierten aumento de llamados al 911 por incidentes en la vía pública en Salta
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
En un control vehicular se detectó que el ocupante de una motocicleta tenía en su poder estupefacientes.
Policiales22/06/2024El procedimiento se concretó ayer pasadas las 9.00 de la mañana en Ruta Provincial N° 26, cuando personal de la División Policía de Seguridad Caminera realizaba control vehicular y detuvo la marcha de una moto conducida por un joven.
Al solicitar la documentación del rodado e identificar al sujeto, el mismo aportó datos contradictorios, denotando además nerviosismo en su accionar. Atento a ello, los uniformados controlaron los elementos que tenía en su poder, momento en el cual el sospechoso opuso resistencia.
En forma inmediata, fue demorado y de una requisa exhaustiva, hallaron dentro de un bolso pequeño dos envoltorios que contenían sustancia estupefaciente.Por su parte personal de Drogas Peligrosas constató a través de pruebas de campo que la misma se trataba de anfetamina en forma de cristales y pastillas.
El sujeto de 20 años fue demorado por tenencia de sustancias ilícitas conforme a lo que determina la Ley N° 23.737 y por resistencia a la autoridad.
Durante los operativos del último fin de semana en capital y el Valle de Lerma hubo 400 infracciones y 34 demorados.
Durante el fin de semana 131 personas fueron infraccionadas por violar la Ley de Tolerancia Cero en la provincia.
Entre el viernes y esta madrugada hubo demoras por consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, desorden, entre otros incumplimientos a la Ley Contravencional.
Un hombre fue puesto a disposición de la Justicia. El procedimiento fue en el marco de un control vehicular. Intervino la Fiscalía Penal de El Quebrachal.
Los allanamientos se realizaron en General Güemes y Embarcación. Se secuestró más de 2 mil dosis de droga y elementos de interés para la causa.
El cronograma religioso iniciará con la entronización de las Santas Imágenes del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 19 de julio, la peregrinación de las instituciones, El Milagrito de los Jardines, entre otras actividades hasta la Procesión Central.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.