
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
En vísperas del 20 de junio analizar la historia lleva a reflexionar sobre la conservación del patrimonio en el territorio argentino.
Salta19/06/2024Las efemérides no solo significan recordar fechas importantes para la historia sino que además invitan a pensar en cómo se valora, por ello la conservación de los monumentos históricos es clave.
“Hace 40 años atrás la cuestión era ver la importancia de todos estos lugares históricos que son representativos y que a nosotros nos identifican ante el mundo”, manifestó, en diálogo con Aries, Gustavo Montalbetti, integrante del Consejo Federal del Folclore Argentino y exmiembro del Instituto Belgraniano de la Provincia de Salta.
En sus reflexiones, Montalbetti lamentó que, a diferencia de países de Europa como España, se anteponga la cuestión turística a lo patrimonial cuando debiera ser lo opuesto. “En este momento nos estamos gastando el patrimonio que tenemos, el patrimonio histórico, el patrimonio cultural, el patrimonio arquitectónico y lo estamos destruyendo”, advirtió.
A poco de celebrarse el Día de la Bandera y recordar la figura de Manuel Belgrano en la gesta por la Independencia del país, Montalbetti lamentó la pérdida de la argentinidad, algo que sostuvo se reforzaba en las escuelas.
“Todo se ha perdido, es decir hay toda una simbología que está latente pero que no está dada a expresarse en sentimientos íntimos. A las escuelas uno iba a instruirse y aprender cosas y límites, que hoy se han perdido, entonces el amor a la patria son cosas que uno lo ha vivido y ahora se perdió”, concluyó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".