
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El Gobierno ya adelantó que quiere reinstaurar los capítulos de Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales que fueron rechazados por el Senado. El Jefe de Gabinete recibirá a mandatarios provinciales.
Política18/06/2024Luego de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, la UCR en Diputados convocó a una reunión de bloque para las 10 de este martes, primer día hábil de la semana. Allí tendrán más claro los planteos y ya se anticipan diferencias internas como las que marcaron Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal y Marcela Coli que en el primer debate, en donde votaron en general por la abstención. Podrían mantener su misma postura o sumarse al rechazo junto con Unión por la Patria de Germán Martínez.
El foco también estará puesto en los diputados de Evolución Radical, el sector interno que encabeza el presidente del radicalismo, Martín Lousteau, que votó en contra en el Senado. Sin embargo, los diputados Martin Tetaz, Carla Carrizo, Mariela Coletta y Gabriela Brower, entre otros, el pasado 30 de abril votaron a favor.
“El planteo de nuestro bloque es que se respeten los acuerdos alcanzados con nuestros senadores y eso será parte de un análisis sobre qué posición vamos a tomar en esta nueva votación que deben tener la ley Bases y el paquete fiscal”, dijo la vicepresidenta de la UCR, la diputada Karina Banfi.
Está clara la intención del Gobierno, mucho más después de la reunión de la semana pasada del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en donde marcó que Milei quiere restaurar la reversión de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y las modificaciones en Bienes Personales. Son dos capítulos eliminados por los senadores durante el tratamiento de las Medidas Fiscales. En cambio, los cambios en otros puntos, como los referidos a las privatizaciones que se excluyeron de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina, quedarán a criterio de los diputados y sus acuerdos.
Con respecto a los alcances que pueden tener los cambios, la diputada Soledad Carrizo aclaró en X: “La ley ya ha sido aprobada y no puede ser desechada. (...) Tomando en cuenta las modificaciones que sufrió la ley, tenemos varias opciones: aprobar todo tal como ha sido resuelto en el Senado. Aprobar solo algunos de sus cambios y rechazar otros. Insistir en la media sanción, tal como la aprobamos en la sesión del 29 de abril”. También la diputada por Córdoba se preguntó, “¿qué pasa con los artículos o capítulos rechazados?, podemos insistir sobre los artículos o capítulos que el Senado desechó. El impedimento que establece la Constitución (Articulo 81) para volver a tratar, solo refiere a los proyectos desechados totalmente”.
Las otras oposiciones dialoguistas
El bloque de Hacemos Coalición Federal, encabezado por Miguel Pichetto, incluye en las conversaciones, puertas adentro, al sector de los gobernadores nucleados en Innovación Federal y en el Movimiento Popular Neuquino. De allí nace un nuevo interbloque de 26 diputados nacionales y con terminales directas en los mandatarios provinciales. Como son los casos de Salta (Miguel Sanz), Río Negro (Alberto Weretilneck), Neuquén (Rolando Figueroa), Misiones (Hugo Passalacqua), Chubut (Ignacio Torres), Entre Ríos (Rogelio Frigerio) y Córdoba (Martin Llaryora).
Pichetto tiene pensado reunir a los legisladores y deberá sortear las diferencias plasmadas en el recinto del Senado, en los cambios y en el rechazo impulsado por los legisladores patagónicos en relación con la reversión del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. Un punto central para la Casa Rosada y para los gobernadores. Los diputados les están pidiendo a sus mandatarios que se involucren más en el pedido de restituir ganancias. “Sería bueno que nos vengan a ver al Congreso”, señalaron. El Impuesto a las Ganancias es coparticipable entre la Nación y las provincias.
En Hacemos Coalición Federal se registraron votos negativos a las leyes Bases y de Medidas Fiscales en la sesión del pasado 29 de abril. Votaron en contra la cordobesa Natalia de la Sota y los rosarinos socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón. Mientras que el diputado Jorge Ávila votó a favor en general y rechazó, con un fuerte discurso, el capítulo sobre modificaciones al impuesto a las ganancias. Ávila es el secretario general del poderoso sindicato del Petróleo y del Gas privado en Chubut.
Mientras que el Pro de Cristian Ritondo, aún no tienen definido una reunión de bloque para esta semana, mantiene su postura de acompañar la gestión del presidente Javier Milei. Voceros del bloque señalaron que en algunos artículos donde hubo modificaciones en el Senado, y el Gobierno está de acuerdo, van a acompañar. En otras, donde se hicieron modificaciones que no estaban acordadas, “van a insistir con la redacción original, por ejemplo, con el tema de Ganancias, Bienes Personales y RIGI (Régimen de incentivo a grandes inversiones)”.
Los libertarios expectantes
La bancada de Gabriel Bornoroni, que cuenta con 38 diputados propios, pero a los que se le suman los tres del MID de Oscar Zago, Paula Omodeo de Tucumán y los tres diputados del bloque Independencia que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, no llegan a medio centenar de legisladores. Están pendientes de las reuniones para articular mayorías que lleven adelante el jefe de Diputados, Martín Menem y el ministro Coordinador Guillermo Francos, que este martes recibirá a los gobernadores de Misiones y de Santa Cruz, Passalacqua y Claudio Vidal, respectivamente, en su despacho de la secretaría de Interior en Casa de Gobierno. “Esta semana, o la otra, Gabriel Bornoroni va a tomar la posta de la estrategia que se va a manejar en el tratamiento de la Ley Bases y en las Medidas Fiscales, y convocará a reunión de bloque”, señaló el diputado libertario Lisandro Almirón, una de las principales espadas parlamentarias en el Congreso.
Resta definir las convocatorias al plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, para que se redacten los nuevos dictámenes. En principio sería el próximo martes 25 de junio. También, deben ponerle fecha a la sesión especial, en un primer momento se fijó para el 27 de junio, pero empezó a circular en Diputados el 3 de julio. En uno u otro día se cerrará el tránsito por el Congreso de las primeras dos leyes que le sancionen los diputados al presidente Milei.
TN
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.