
Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.


CONIN denunció que aparecieron decenas de publicaciones en las redes sociales de personas que recibieron las cajas en merenderos y comedores de la provincia y ahora la venden.
Judiciales15/06/2024
La Fundación Conin presentó una denuncia ante la Justicia provincial de Mendoza tras descubrir que la leche en polvo, destinada a la asistencia social, está siendo vendida ilegalmente en plataformas de compra-venta.
La Cámara Federal porteña confirmó el fallo de Sebastián Casanello sobre el escándalo de los alimentos de Capital Humano
Estas cajas, distribuidas por el Ministerio de Capital Humano, estaban destinadas a niños en situación de vulnerabilidad, lo que generó una gran indignación y acción inmediata por parte de la ONG.
CONIN denunció la venta de leche gratuita entregada por el Ministerio de Capital Humano
En los grupos de compra-venta de Mendoza, varias personas ofrecieron la leche en polvo a cambio de dinero o en trueque por otros productos. En una publicación, un usuario pedía “mil corazones” a cambio de una caja, mientras que otros las ofrecían directamente por “2000 cada una”. En total, se detectaron ofertas de hasta ocho cajas.
Las personas involucradas en la venta ilegal de la leche en polvo ya fueron identificadas. La Fundación Conin, en su denuncia, también solicitó al Registro Nacional de Comedores que elimine de su lista al comedor presuntamente involucrado en estas actividades ilegales.
El pasado 4 de junio, la ministra Sandra Pettovello y el presidente de la Fundación Conin, Abel Albino, firmaron un acuerdo mediante el cual la fundación se encargará de la distribución de parte de la mercadería a punto de vencer.
Esta acción se llevó a cabo en respuesta a la orden del juez Sebastián Casanello, quien instruyó la entrega de estos productos antes de que se echaran a perder.
Leila Gianni, subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, explicó que la ministra Pettovello no había dispuesto el reparto anteriormente debido a la orden judicial que recaía sobre ella y su cartera, la cual estuvo enfrentando una ola de despidos.
Sin embargo, Pettovello actuó de inmediato cuando “tomó conocimiento la semana pasada de que había productos por vencer,” garantizando así la distribución de la mercadería antes de que se desperdiciara.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.