
Por qué un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos
Judiciales17/08/2025Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
CONIN denunció que aparecieron decenas de publicaciones en las redes sociales de personas que recibieron las cajas en merenderos y comedores de la provincia y ahora la venden.
Judiciales15/06/2024La Fundación Conin presentó una denuncia ante la Justicia provincial de Mendoza tras descubrir que la leche en polvo, destinada a la asistencia social, está siendo vendida ilegalmente en plataformas de compra-venta.
La Cámara Federal porteña confirmó el fallo de Sebastián Casanello sobre el escándalo de los alimentos de Capital Humano
Estas cajas, distribuidas por el Ministerio de Capital Humano, estaban destinadas a niños en situación de vulnerabilidad, lo que generó una gran indignación y acción inmediata por parte de la ONG.
CONIN denunció la venta de leche gratuita entregada por el Ministerio de Capital Humano
En los grupos de compra-venta de Mendoza, varias personas ofrecieron la leche en polvo a cambio de dinero o en trueque por otros productos. En una publicación, un usuario pedía “mil corazones” a cambio de una caja, mientras que otros las ofrecían directamente por “2000 cada una”. En total, se detectaron ofertas de hasta ocho cajas.
Las personas involucradas en la venta ilegal de la leche en polvo ya fueron identificadas. La Fundación Conin, en su denuncia, también solicitó al Registro Nacional de Comedores que elimine de su lista al comedor presuntamente involucrado en estas actividades ilegales.
El pasado 4 de junio, la ministra Sandra Pettovello y el presidente de la Fundación Conin, Abel Albino, firmaron un acuerdo mediante el cual la fundación se encargará de la distribución de parte de la mercadería a punto de vencer.
Esta acción se llevó a cabo en respuesta a la orden del juez Sebastián Casanello, quien instruyó la entrega de estos productos antes de que se echaran a perder.
Leila Gianni, subsecretaria Legal del Ministerio de Capital Humano, explicó que la ministra Pettovello no había dispuesto el reparto anteriormente debido a la orden judicial que recaía sobre ella y su cartera, la cual estuvo enfrentando una ola de despidos.
Sin embargo, Pettovello actuó de inmediato cuando “tomó conocimiento la semana pasada de que había productos por vencer,” garantizando así la distribución de la mercadería antes de que se desperdiciara.
Se le ordenó además que el próximo 26 de agosto explique qué mensaje le dejó el clásico de Antoine de Saint-Exupéry.
El Juzgado de Garantías N° 1 aceptó la querella presentada por el legislador, quien a partir de ahora se encargará de impulsar la investigación.
El Tribunal Oral Federal 2 confirmó la medida tras la condena por la causa Vialidad y habilitó la revisión del índice aplicado para actualizar el monto a devolver.
También declaró un ex interno, quien identificó a miembros del SP y presos involucrados en la venta de drogas y en la obtención de beneficios.
El fiscal Ramiro González solicitó que el expresidente sea juzgado por lesiones, amenazas y coacciones agravadas. La acusación incluye un patrón de maltrato psicológico y físico desde 2016.
La medida cautelar protege a usuarios residenciales vulnerables y prohíbe interrumpir el suministro de agua y cloacas hasta que se resuelva la causa de fondo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.