
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Para algunos analistas, esta estrategia es una confirmación de que la liberación de las restricciones económicas sigue estando lejos ser aplicadas.
Economía13/06/2024Tras la última licitación del miércoles, que incluyó una novedad importante, Luis Caputo, titular del Palacio de Hacienda, decidió detener temporalmente la transferencia de deuda del Banco Central al Tesoro Nacional. Esta estrategia, que había intensificado en mayo para facilitar la reducción de los pasivos con intereses del banco central, resultó en un traslado de esa carga de deuda a corto plazo al gobierno. Algunos analistas interpretaron esta medida como una confirmación de que la liberación de las restricciones económicas sigue estando lejos.
En ese contexto, y por medio de la Resolución Conjunta 33/2024 del Ministerio de Economía y la Secretaría de Finanzas y de Hacienda, se autorizó la emisión y ampliación de Letras del Tesoro Nacional (LTN) con las siguientes características:
Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 13 de septiembre de 2024
Monto de emisión: Hasta $5.400.000.000.000 (cinco billones cuatrocientos mil millones de pesos).
Negociación: En el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.
El texto oficial sostiene que el objetivo de la emisión es financiar las necesidades del Tesoro Nacional y que la ampliación de las emisiones existentes busca aumentar "la liquidez en el mercado y diversificar las fuentes de financiamiento del Gobierno".
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.