Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
El Senado provincial sesionó en Tartagal
El Vicegobernador Antonio Marocco presidió la sesión homenaje de la cámara alta, destacó el rol de los legisladores como representantes de los departamentos e instó a reflexionar sobre el federalismo.
Política12/06/2024
Este miércoles, se llevó a cabo en la Ciudad de Tartagal la 13° Sesión ordinaria, presidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 16 senadores.
Mediante la Resolución N° 66 la Cámara había aprobado aprobada el 15 de mayo, se dispuso realizar únala iniciativa de realizar una sesión homenaje en la localidad con motivo de su centenario.
“En 126 años de sesiones ordinarias hacerlo una vez en el interior y en una Ciudad que cumple 100 años, la verdad que nos emociona, nos enorgullece y nos pone que entendemos la importancia del Senado y el interior de la provincia”, expresó Marocco.
A su vez, destacó el rol de los legisladores como representantes de los distintos departamentos de la provincia. “Muestra el compromiso de sus senadores con sus departamentos en lo político, en lo social, en lo económico, en el estar siempre siendo gestores de cuestiones. Todo el mundo cree que la sesión y nada más, la sesión es fruto del trabajo y un esfuerzo hecho día a día”, señaló.
Repasando la historia del departamento, Marocco instó a reflexionar sobre el Norte Grande y trabajar sobre las “postergaciones”.
“San Martín le ha dado riqueza a este país que después se traducen en las autopistas en Buenos Aires, que se traducen en las oficinas en Buenos Aires, en los impuestos en Buenos Aires. No supimos aprovechar y esto no es un juicio histórico que quiero condenar a ninguna dirigencia, nos sorprendieron muchas veces. Alguna vez un legislador, cuando se estaba tratando el oleoducto, el gas, el petróleo, dijo ´estamos terminando con el federalismo´, la verdad que hay que repasar esa frase y decir en estas alturas de las circunstancias cómo está la región norte del país”, cerró.
Homenajes
Los Senadores destacaron en los homenajes el valor histórico de Tartagal y su contribución en la historia nos sólo de la provincia, sino también del País. Bregaron porque la región crezca y pueda hacer frente a las adversidades que se presentan, simpre en conjunto con todos los salteños. Además, destacaron el federalismo en el Senado, reconociendo la labor de los Senadores por San Martín que pasaron por la Cámara.
Participaron además, el Intendente Francisco Hernández Berni y los senadores Madato Cumplido, por el departamento San Martín, Francisco Ibañez, Catalina Ponna, Nora Cannuni, Santiago Payo, Abdo Omar Esper. Además, se les entregó una distinción a los presentes y a los familiares, representantes de los legisladores ausentes y/o fallecidos.
Por otra parte, se realizó un reconocimiento al grupo “Los de Tartagal” por los 50 años de trayectoria, quienes acompañaron la sesión con su música.
Finalmente, en la Plaza San Martín, se hizo entrega de una placa conmemorativa y se procedió al arrío de las banderas.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.



