
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El Vicegobernador Antonio Marocco presidió la sesión homenaje de la cámara alta, destacó el rol de los legisladores como representantes de los departamentos e instó a reflexionar sobre el federalismo.
Política12/06/2024Este miércoles, se llevó a cabo en la Ciudad de Tartagal la 13° Sesión ordinaria, presidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 16 senadores.
Mediante la Resolución N° 66 la Cámara había aprobado aprobada el 15 de mayo, se dispuso realizar únala iniciativa de realizar una sesión homenaje en la localidad con motivo de su centenario.
“En 126 años de sesiones ordinarias hacerlo una vez en el interior y en una Ciudad que cumple 100 años, la verdad que nos emociona, nos enorgullece y nos pone que entendemos la importancia del Senado y el interior de la provincia”, expresó Marocco.
A su vez, destacó el rol de los legisladores como representantes de los distintos departamentos de la provincia. “Muestra el compromiso de sus senadores con sus departamentos en lo político, en lo social, en lo económico, en el estar siempre siendo gestores de cuestiones. Todo el mundo cree que la sesión y nada más, la sesión es fruto del trabajo y un esfuerzo hecho día a día”, señaló.
Repasando la historia del departamento, Marocco instó a reflexionar sobre el Norte Grande y trabajar sobre las “postergaciones”.
“San Martín le ha dado riqueza a este país que después se traducen en las autopistas en Buenos Aires, que se traducen en las oficinas en Buenos Aires, en los impuestos en Buenos Aires. No supimos aprovechar y esto no es un juicio histórico que quiero condenar a ninguna dirigencia, nos sorprendieron muchas veces. Alguna vez un legislador, cuando se estaba tratando el oleoducto, el gas, el petróleo, dijo ´estamos terminando con el federalismo´, la verdad que hay que repasar esa frase y decir en estas alturas de las circunstancias cómo está la región norte del país”, cerró.
Homenajes
Los Senadores destacaron en los homenajes el valor histórico de Tartagal y su contribución en la historia nos sólo de la provincia, sino también del País. Bregaron porque la región crezca y pueda hacer frente a las adversidades que se presentan, simpre en conjunto con todos los salteños. Además, destacaron el federalismo en el Senado, reconociendo la labor de los Senadores por San Martín que pasaron por la Cámara.
Participaron además, el Intendente Francisco Hernández Berni y los senadores Madato Cumplido, por el departamento San Martín, Francisco Ibañez, Catalina Ponna, Nora Cannuni, Santiago Payo, Abdo Omar Esper. Además, se les entregó una distinción a los presentes y a los familiares, representantes de los legisladores ausentes y/o fallecidos.
Por otra parte, se realizó un reconocimiento al grupo “Los de Tartagal” por los 50 años de trayectoria, quienes acompañaron la sesión con su música.
Finalmente, en la Plaza San Martín, se hizo entrega de una placa conmemorativa y se procedió al arrío de las banderas.
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.
La organizadora del Inti Raymi, reflexionó sobre la trascendencia espiritual de esta celebración andina. La ceremonia se vivirá este 21 de junio en la cumbre del Cerro San Bernardo.