
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
La concejal capitalina apuntó contra la exintendenta Romero por el vaciamiento de los galpones de Desarrollo Social de la Ciudad; la exjefa comunal – ante el suceso – aseguró que se trató de un hecho aislado.
Política12/06/2024El escándalo del vaciamiento de los galpones de Desarrollo Social de la Municipalidad ocupó las manifestaciones de los Concejales en la sesión ordinaria del cuerpo deliberativo comunal.
“Fue un saqueo que quienes hacen de la política malas prácticas. No son hechos aislados, como dijo la intendenta, hay más denuncias y más investigaciones. También dijo que el imputado no era parte del gabinete y no, ella lo conocía perfectamente bien”, aseguró – a su turno – la concejal Eliana Chuchuy.
En tanto, la edil consideró que lo sucedido “es imperdonable” y apuntó contra la exintendenta Romero aduciendo que “no alcanza con sentarse en un medio diciendo que condena el hecho”.
“Espero que el hilo no se corte por lo más delgado ¿cómo se explica que una persona que no estaba al frente del área disponía de cosas que eran de Desarrollo Social? Estaban orgulloso de vaciar esos galpones diciendo que ayudaban a la gente, mentira, estaban arrumbados en la casa de un funcionario sin ningún otro destino”, sostuvo Chuchuy.
Concluyendo, la edil dijo anhelar que la investigación avance sobre todos los responsables.
“Nadie puede desconocer a quién uno convoca. Las responsabilidades tienen que quedar claras”, sentenció.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.