
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
También cuestionaron el tratamiento de la Ley Bases que tendrá lugar este miércoles en el Congreso. Piden más obras para las escuelas.
Educación12/06/2024El pasado jueves un lamentable hecho conmocionó a la provincia. Sucedió en la escuela N° 4381 Nevado de Acay de La Poma cuando al ceder una tapa de un pozo ciego cayeron al vacío tres niños de 11 años, provocándose la muerte de uno de ellos.
Tras lo sucedido el ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, a cargo de Cristina Fiore, anunció un relevamiento de las escuelas para prevenir riesgos para la comunidad educativa.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, la docente y referente de Tribuna Docente, Carmen Venencia, señaló que, en los reclamos de la docencia salteña, además de las paritarias, está presente el estado edilicio de las escuelas. “Nosotros estamos denunciando, siempre desde nuestro sector, un vaciamiento de la educación; no solo de los contenidos sino también de la inversión presupuestaria”, expresó.
En ese sentido, aseguró que la comunidad educativa, incluyendo a los docentes y padres, deben organizar rifas y bingos para sostener los establecimientos. Asimismo, advirtió que faltan recursos humanos para la limpieza de los mismos.
Específicamente sobre lo acontecido en La Poma, Venencia, criticó a la gestión libertaria y la Ley de Bases que podría obtener este miércoles su sanción en el Senado.
“La Ley Bases va a repercutir más brutalmente el ajuste en lo que es la obra pública y la infraestructura de las escuelas”, concluyó.
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Se trata de aquellos que cumplieron con los requisitos para mantener la gratuidad.
Además de las disciplinas históricamente ubicadas en el top 100 mundial, la UBA sumó cinco nuevas temáticas al podio. Algunas de ellas son clave para el desarrollo tecnológico y científico de Argentina.
El Gobernador celebró el inicio del ciclo lectivo en Salta, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
Así lo trazó la ministra de Educación de la provincia en Aries. Habló, además, sobre el SINIDE, que digitalizó libretas y permitió un mejor seguimiento de calificaciones y asistencia.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.