
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
Para el Vicegobernador es un día “profundamente doloroso”, consecuencia de la falta de federalismo.
Salta07/06/2024El Vicegobernador Antonio Marocco en declaraciones con Aries lamentó la tragedia que ocurrió ayer en la Escuela 4381, Nevado de Acay de La Poma y que se cobró la vida de un nene de 11 años al caerse en un pozo ciego mientras jugaba con otros dos compañeritos que fueron internados con politraumatismos.
“Hay un gran dolor en el pueblo, realmente una cosa impensada en una escuela con un chico. Terrible”, reflexionó el mandatario.
“Cualquier tragedia es evitable”, disparó antes de señalar al Gobierno Central, no solo por el reciente recorte al presupuesto para educación, sino por las asimetrías históricas.
“Esto es producto de muchas cosas, sobre todo a los problemas de dinero que tenemos en obras públicas, en el mantenimiento de las escuelas, los hospitales. Hay restricciones que han empezado en el mes de diciembre y son las consecuencias que pagamos en el interior con la postergación de tantos años”, agregó.
“Hoy es un día muy doloroso para los salteños”, lamentó el Vicegobernador, agregando que la tragedia es el efecto directo de no haberse logrado establecer un verdadero federalismo. “No es echar la culpa para atrás, pero no nos dejaron mirar para adelante”.
Finalmente Marocco aseguró que no le cabe al Gobierno hacer un ‘mea culpa’ porque se trató de un accidente.
“¿Por qué hacer mea culpa de algo que es un accidente. Chicos que muchas veces no contemos por alguna razón, pero el Gobierno no va asumir acusaciones ni mea culpa tampoco. Nosotros queremos tener las escuelas lo mejor que podamos pero esto es parte de las restricciones de siempre”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.