
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Los abogados Pablo Rovatti y Carolina Cymerman alegaron en el debate que se lleva adelante contra el exgobernador de Tucumán. También solicitaron que, en caso de ser condenado, quede con prisión preventiva.
Argentina10/06/2024Este lunes comenzó la etapa final del juicio a José Alperovich, con los alegatos de la querella, integrada por los abogados Pablo Rovatti y Carolina Cymerman, quienes pidieron 22 años de prisión para el exgobernador de Tucumán, acusado de nueve hechos de abuso sexual. Además, solicitaron que quede detenido con prisión preventiva en caso de ser condenado.
De este modo, el tribunal deberá resolver hoy si el exgobernador puede regresar a Tucumán, o si deberá permanecer en Buenos Aires vigilado por una custodia del Poder Judicial hasta el día del veredicto.
“En este juicio pudimos acreditar que Alperovich es culpable de todos los hechos denunciados. Pedimos que se lo juzgue bajo la calificación de abuso sexual con acceso carnal reiterado en seis oportunidades, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante”, expresó Rovatti. Para la querella, “los hechos 1, 3 y 5 configuran un solo hecho”.
Cymerman fue la primera en exponer sus argumentos y aseguró: “Durante todo el debate pudimos acreditar que Alperovich cometió múltiples hechos de abuso sexual”.
La letrada, que integra la acusación también junto a Esteban Galli, contó que los supuestos abusos que se le imputan “son de variadas naturalezas y ocurrieron en domicilios de Buenos Aires y Tucumán. También en los automóviles de Alperovich en los traslados a distintas visitas en la provincia”.
Por más de cuatro horas, Cymerman hizo un recuento de los testigos que pasaron por el Tribunal Oral en lo Criminal N°29 de CABA, entre ellos la ginecóloga que constató lesiones sexuales en la denunciante, la psicóloga que advirtió “secuelas traumáticas”, los extrabajadores de audiovisual de la campaña que confirmaron las actitudes machistas por parte del acusado, y también mencionó las declaraciones de los familiares de ambas partes.
Tras ello, tomó la palabra Pablo Rovatti, otro abogado que integra la querella, y desacreditó el descargo que Alperovich durante su declaración la semana pasada, cuando decidió hacer uso de la última palabra y aseguró que se trataba de “una denuncia armada”.
Tanto Rovatti como Cymerman cuestionaron duramente a las peritos de parte que analizaron psicológicamente a la denunciante, y pidieron elevar un informe al Ministerio de Salud para evaluar las actuaciones en el juicio. “Fallaron en su rol como peritos e incurrieron en una grave falta ética profesional”, dijo el abogado.
Al cierre de los alegatos, el pedido de la querella fue de 22 años de prisión: “Alperovich es culpable de todos los hechos denunciados. Pedimos que se lo juzgue bajo la calificación por abuso sexual con acceso carnal reiterado en seis oportunidades, en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante”, expresó Rovatti.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.